
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Secretaría de Salud federal, a través del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, dio a conocer la lista de las enfermedades de transmisión sexual (ETS) más frecuentes en México, con cifras que reflejan el comportamiento de estos padecimientos durante la Semana Epidemiológica 34 de 2025.
De acuerdo con el reporte, las tres ETS con mayor número de casos registrados en el país son:
Vulvovaginitis: 447 mil 473 casos
Candidiasis urogenital: 73 mil 538 casos
Sífilis adquirida: 13 mil 132 casos
El boletín epidemiológico también detalla que la incidencia de estos padecimientos se concentra en algunos estados:
La vulvovaginitis presenta la mayor cantidad de casos en el Estado de México, con 53 mil 385.
La candidiasis urogenital registra su mayor incidencia en Veracruz, con 8 mil 257 casos.
La sífilis adquirida muestra mayor prevalencia en Jalisco, con 1,349 casos confirmados.
Picazón o ardor en vulva y vagina
Flujo vaginal anormal (blanco, gris, amarillo o verdoso)
Mal olor, dolor al orinar o durante las relaciones sexuales
Picazón intensa en la zona genital
Flujo vaginal espeso, tipo requesón
Ardor al orinar, enrojecimiento o molestias genitales
Úlcera indolora en genitales, ano o boca (fase primaria)
Erupciones en piel y fiebre (fase secundaria)
Daños neurológicos o cardiovasculares (fase terciaria)
mrh