Continúan decomisos de vapeadores en Michoacán; más de 3 mil, en el último año

Continúan decomisos de vapeadores en Michoacán; más de 3 mil, en el último año
CORTESÍA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Poco más de 3 mil dispositivos vapeadores fueron decomisados por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) en el 2024, así lo informó su titular Hebert Flores Leal.

Este 2025, los operativos para decomisar vapeadores continúan en Michoacán con el objetivo de reducir su consumo y proteger la salud de la población.

Flores Leal recordó que el uso de los vapeadores puede generar severas afectaciones en la salud como tos crónica, inflamación pulmonar leve con secreciones y cáncer pulmonar, entre otras.

El director de la Coepris, informó en entrevista para este medio de comunicación, que durante el 2023 se registraron 3 casos de Evali (Lesión pulmonar a causa del cigarrillo electrónico), los únicos que se han reportado en Michoacán.

"Se refieren a una inflamación muy importante de los pulmones producto del vapeo, la enfermedad se llama Evali y se presentan generalmente en jóvenes usuarios de estos dispositivos y que no tienen ningún otro factor de riesgo, afortunadamente no hubo pérdidas humanas, simplemente 3 casos reportados", mencionó.

En México, la venta y uso de vapeadores y cigarrillos electrónicos están prohibidos. El Senado aprobó una reforma constitucional que prohíbe su uso y venta, con el objetivo de proteger la salud pública, especialmente entre los jóvenes.

Señaló que, en la entidad se realizó una encuesta en materia de salud, que arrojó que los adolescentes de entre 13 a 17 años de edad, corresponden al sector poblacional que más consume este tipo de dispositivos, por lo que los registros señalan más atenciones hospitalarias.

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com