
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con la premisa de la importancia de reconocer el dolor para mejorar la calidad de vida de quien lo padece, el médico neurólogo Mauro Segura impartió una charla en el marco del Día Internacional de la Concientización de la Neuralgia del Trigémino, el cual se conmemora cada 7 de octubre.
En su exposición, el especialista detalló que la Neuralgia del Trigémino es una condición clínica de dolor que se percibe en la cara, que forma parte de una neuropatía llamada Síndrome de Disfunción Hiperactiva de los nervios craneales, que afecta el quinto nervio (o nervio Trigémino), el cual inerva en frente, mejilla y mandíbula inferior.
Explicó que se caracteriza por un dolor intenso en la cara, que se siente como una especie de toque o descarga eléctrica e, incluso, en algunas ocasiones suele presentar espasmos faciales. Y conforme avanza la enfermedad los ataques de dolor incrementan tanto en frecuencia como en duración y extensión.
Estos casos, detalló, aparecen en 1 de cada 20 mil habitantes, se da en mujeres y hombres en un rango de 3 a 1, después de los 50 años de edad.
Y ante la complejidad del dolor, explicó que en promedio un paciente tarda hasta 7 años en ser diagnosticado con este padecimiento, ya que muchas veces recurren a otro tipo de especialistas, incluidos odontólogos.
En ese sentido, informó que él tiene más de 22 años trabajando este padecimiento, a través de Neurología Segura, en donde se han realizado más de mil 500 cirugías de descompresión microvascular y se han atendido a más de 3 mil 500 pacientes, con una tasa de éxito del 98 por ciento.
Neurología Segura, explicó, es de los 12 centros de atención a este padecimiento a nivel Latinoamérica, ya que son pocos los especialistas que practican este tipo de cirugía en el mundo.
Ante lo anterior, reveló que el sistema de salud público no cuenta con la atención para la detección y atención de pacientes con esta enfermedad, por lo que, refirió, ha recibido pacientes de diversos estados y países como Chile y Estados Unidos, muchos de ellos, puntualizó, han llegado al centro al que pertenece a través de fundaciones.
En el marco de la charla, el doctor recibió un reconocimiento por parte del director del Hospital Ángeles, Bruno Guillerno Buitano Tang. Además se contó con la presencia de Jorge Torres, director de Neurología Segura.
Cabe resaltar que este día, la Catedral de Morelia se iluminará de azul con motivo del Día Internacional de la Concientización de la Neuralgia del Trigémino.
mrh