

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Sin regulación ni vigilancia efectiva, los llamados “productos milagro” y fármacos de uso controlado se comercializan en gimnasios y redes sociales de Morelia y otros municipios de Michoacán.
En los últimos meses, sustancias como la “nuez de la India”, el Redotex, la fentermina y diversos derivados de esteroides anabólicos androgénicos se han vuelto comunes entre quienes buscan acelerar la pérdida de peso o aumentar la masa muscular.
Estos productos suelen ser recomendados por entrenadores o vendedores sin formación médica ni permisos para venta.
El doctor Gustavo López Oroxco, toxicólogo y urgenciólogo, advirtió que en hospitales y clínicas de Morelia se atienden con frecuencia casos de insuficiencia hepática, alteraciones hormonales y crisis hipertensivas relacionadas con el uso de este tipo de sustancias. “Estamos viendo más jóvenes con daño renal o trastornos derivados de productos que se venden libremente en gimnasios o por internet”, alertó.
Aunque la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) ha realizado operativos en farmacias y tiendas naturistas, el sector de los gimnasios sigue siendo una zona gris.
En la mayoría de estos establecimientos se ofertan proteínas, suplementos y esteroides sin registro sanitario ni prescripción médica. A nivel nacional, incluso se ha advertido sobre polvos de proteína “piratas”.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha intensificado las acciones a nivel nacional. Tan solo en 2024, decomisó más de 80 mil productos milagro en diferentes operativos realizados en estados como Jalisco, Nuevo León y Michoacán.
En Morelia, las inspecciones se han centrado en centros de venta de suplementos y comercios en línea donde se promueven fármacos para bajar de peso o aumentar masa muscular sin autorización sanitaria.
De acuerdo con la Cofepris, el uso indebido de esteroides anabólicos puede provocar insuficiencia renal, cáncer de hígado, hipertensión arterial y trastornos de comportamiento.
Además, el consumo de fármacos como la fentermina o el Redotex sin supervisión médica representa un riesgo elevado de adicción y complicaciones cardiovasculares.
rmr