
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Ante alertas sanitaras en Sahuayo sobre posible medicamento apócrifo o de venta irregular, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Michoacán (Coepris) acudió a dicho municipio en donde aseguró 180 piezas en una farmacia ambulatoria que terminó por ser clausurada.
Sobre este caso en particular, Herbert Flores Leal, titular de la Coepris, destacó en entrevista que en el establecimiento no sólo se vendía medicamento caducado, sino también piezas que deben estar en refrigeración y eran manipuladas de forma incorrecta, incluso mencionó se exhibía medicinas y material etiquetado por la Secretaría de Salud de Michoacán.
Son las zonas cercanas a los hospitales en donde más se pueden encontrar farmacias o establecimientos irregulares donde se vende medicamento apócrifo o irregular.
"La zona de hospitales tiene muchas áreas de oportunidad porque está alejada de la zona urbana y hay personas que abusan de la necesidad y venden medicamentos que no tienen registro o que son peligrosos para nuestra salud. Es complejo el reto", resaltó el comisionado.
Ante el riesgo de consumir medicamento caducado, Flores Leal advirtió a la ciudadanía y llamó a corroborar que cualquier medicamento que compren tenga su respectivo registro sanitario.
En Michoacán, ante la distribución de medicamento en hospitales y farmacias, públicos y privados, no hay manera de identificar qué porcentaje de medicinas son apócrifas.
rmr
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com