Ansiedad y depresión, principales motivos de atención psicológica en la Clínica Municipal Poniente

Ansiedad y depresión, principales motivos de atención psicológica en la Clínica Municipal Poniente
AHOLIBAMA ANDRADE
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En la Clínica Municipal Poniente de Morelia se atienden cerca de 300 personas al mes en el área de salud mental. Entre los diagnósticos más frecuentes se encuentran la ansiedad y la depresión, informó José Murguía Magaña, director de dicha clínica.

En entrevista con este medio de comunicación, el director señaló que el pasado 10 de octubre se conmemoró el Día Mundial de la Salud Mental. En este marco, explicó que distintas dependencias del Ayuntamiento de Morelia, como la Secretaría de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva (Semmujeris), el Instituto de la Juventud Moreliana (IJUM) y la clínica que preside, atienden a diversos sectores de la población en el rubro de salud mental.

Al respecto, señaló que desde la pandemia por Covid-19 se han incrementado de manera considerable los casos registrados que se concatenan con la salud mental. Detalló que actualmente alrededor del 30% del total de los pacientes que acuden a la Clínica, reciben atención por alguna condición de salud mental, particularmente ansiedad o depresión.

“Son más de mil consultas las que se realizan en la clínica de manera mensual; de esas, estimamos que serían 300 las que se atienden en el área de psicología lo que correspondería al 30%, que sí es un porcentaje considerable (...)", señaló.

El director añadió que cuando un ciudadano acude a solicitar atención en esta área, el personal de la clínica aplica los test correspondientes para determinar el tipo de tratamiento a seguir. Con base en el grado de ansiedad o depresión que se identifique, incluso pueden canalizar al paciente hacia otras instituciones.

Murguía Magaña destacó que también se cuenta con una colaboración con el Hospital Psiquiátrico de Morelia, para que, cuando se detectan casos que deben ser abordados por especialistas en psiquiatría, se realice la canalización correspondiente y los pacientes reciban atención óptima.

AHOLIBAMA ANDRADE

Cuestionado sobre cuántos casos se han canalizado, explicó que la cifra es variable, pero únicamente el mes pasado se direccionaron cinco casos a dicho nosocomio, ya que requerían un abordaje con suministro de medicamentos.

Asimismo, el director resaltó que cualquier persona que lo necesite puede acudir a la Clínica Municipal Poniente para recibir atención psicológica.

Por consiguiente, comentó que pueden presentarse sin cita previa para una valoración inicial y, posteriormente, se coordinan con el área para agendar sesiones de seguimiento quincenales o mensuales.

“También debemos recordar que el abordaje en el área de psicología es un poco más complejo y largo; por consiguiente, seguimos invitando a la población que tenga constantes ideas complejas de preocupación, tristeza o simplemente el deseo de informarse, a que acuda a la Clínica Municipal Poniente”, expresó.

Sobre el Día Mundial de la Salud Mental

El Día Mundial de la Salud Mental se conmemora cada 10 de octubre con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia del bienestar emocional y psicológico.

Esta fecha busca entre distintos aspectos: visibilizar los desafíos que enfrentan las personas con padecimientos mentales y a la par promover el acceso a servicios de salud adecuados.

BCT

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com