¿Amante del café? Conoce cómo impacta tu salud si lo tomas en ayunas

Su consumo moderado está asociado a menor riesgo de enfermedades crónicas
Añadir leche puede reducir posibles molestias digestivas
Añadir leche puede reducir posibles molestias digestivasDepositphotos
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Para muchos, el día simplemente no empieza sin una buena taza de café. La bebida, rica en aroma y sabor, es parte esencial de la rutina matutina, especialmente cuando se toma en ayunas. Pero, ¿es esto saludable o podría generar efectos adversos?

Diversas investigaciones médicas sugieren que el café en ayunas no es necesariamente perjudicial para la mayoría de las personas, siempre que se consuma con moderación. En un artículo publicado por la Cleveland Clinic, el nutriólogo Anthony DiMarino destaca que “el sistema digestivo es increíblemente complejo y eficiente”, por lo que tomar café sin haber ingerido alimentos no representa un riesgo significativo para la salud.

El café puede aumentar la producción de ácido estomacal, lo que en algunas personas podría provocar reflujo o acidez. Sin embargo, el propio especialista aclara que estos síntomas suelen estar relacionados con otros factores como la obesidad o enfermedades crónicas, más que con la bebida en sí.

Una recomendación útil es evitar el café negro en ayunas. Añadir un poco de leche baja en grasa puede ayudar a neutralizar el ácido estomacal y reducir molestias, funcionando como amortiguador natural para el sistema digestivo.

De acuerdo con el portal especializado Healthline, los efectos del café no varían significativamente según la hora del día o si se toma con el estómago vacío. También desacreditan la creencia de que aumenta en exceso los niveles de cortisol (la hormona del estrés), ya que en consumidores habituales, este pico hormonal tiende a ser menor o temporal.

La revista médica Health coincide: si una persona experimenta malestares al consumir café en ayunas, lo ideal es reducir su ingesta en lugar de eliminarlo por completo. En general, el límite saludable se encuentra en 400 mg de cafeína al día, lo equivalente a unas tres o cuatro tazas, dependiendo del tipo y preparación.

Más allá de los mitos, tomar café de manera moderada trae consigo importantes beneficios para la salud. El Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre de Estados Unidos (NHLBI) lo relaciona con un menor riesgo de muerte prematura, sobre todo cuando se consume por la mañana, lo que además evita interferencias con el sueño nocturno.

Entre sus efectos positivos se encuentran:

  • Propiedades antiinflamatorias que actúan desde temprano en zonas como el abdomen o los músculos.

  • Reducción del riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson y el Alzheimer.

  • Disminución de probabilidades de sufrir diabetes tipo 2, enfermedad renal crónica y ciertos tipos de cáncer, como el hepático.

  • Prevención de cálculos biliares y renales.

  • Mejora del estado de ánimo, gracias a la liberación de dopamina y norepinefrina.

El consumo de café en ayunas no representa un peligro para la mayoría, siempre que se mantenga dentro de los límites sugeridos por los expertos. Cada organismo responde de manera distinta, por lo que es importante observar cómo se siente el cuerpo tras cada taza.

Te puede interesar:
El secreto de juventud y energía está en tu desayuno... y es melón
Añadir leche puede reducir posibles molestias digestivas

RPO

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com