Alimento que deberías dejar hoy si quieres prevenir el cáncer, según Harvard

“Probablemente causa cáncer”, señala especialista sobre el consumo de carne
La OMS analizó más de 800 estudios que vinculan este alimento con el cáncer
La OMS analizó más de 800 estudios que vinculan este alimento con el cáncerDepositphotos
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Evitar el consumo de carne roja podría ser una de las decisiones más importantes para reducir el riesgo de cáncer, de acuerdo con la Facultad de Medicina de Harvard. En un análisis respaldado por múltiples estudios, lanzan una advertencia clara: “La carne roja probablemente causa cáncer”.

Esta declaración se fundamenta en una revisión de más de 800 investigaciones realizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que desde hace una década clasificó a la carne roja como un carcinógeno de clase 2A, es decir, una sustancia que probablemente cause cáncer en humanos.

“Esto incluye la carne de res, pero también la de cerdo, venado, cordero y cabra”. La advertencia no se limita a las carnes procesadas —como salchichas o embutidos— sino que se extiende a las carnes rojas en general, que por siglos han sido parte central de muchas dietas tradicionales.

Estudios recientes de Harvard y de la OMS han identificado múltiples impactos negativos relacionados con el exceso de carne roja en la dieta:

  • Riesgo de cáncer colorrectal, de mama y de pulmón: se ha demostrado una relación directa entre el consumo frecuente de carne roja y varios tipos de cáncer.

  • Enfermedades cardiovasculares: las grasas saturadas y el colesterol que contiene contribuyen a la formación de placas arteriales y aumentan la presión sanguínea.

  • Diabetes tipo 2: el hierro hemo presente en la carne puede dañar las células del páncreas que producen insulina, incrementando el riesgo hasta en un 50%.

  • Desequilibrio en la microbiota intestinal: el exceso de proteína animal favorece bacterias perjudiciales que dañan el sistema inmune y debilitan la barrera intestinal.

Se sugiere un cambio alimenticio accesible para reducir el riesgo: “Si deseas reducir fácilmente el riesgo de cáncer, evita comer carne roja”.

Te puede interesar:
¿Un pepino al día? El secreto natural para mejorar digestión, piel y energía
La OMS analizó más de 800 estudios que vinculan este alimento con el cáncer

RPO

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com