Realiza Universidad Vasco de Quiroga el Noveno Festival de Cortometraje

Se premiaron 10 categorías, incluidas 2 menciones honoríficas (Foto: UVAQ)
Se premiaron 10 categorías, incluidas 2 menciones honoríficas (Foto: UVAQ)
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ) llevó a cabo la Novena Edición del Festival de Cortometraje Universitario 2016 en Cinépolis Escala, con la presencia de autoridades universitarias, alumnos, ex alumnos, docentes y público en general, quienes disfrutaron de las proyecciones de documentales, video retratos y cortometrajes de ficción. En esta ocasión, estuvieron presentes Yunuén Velázquez, Juan Pablo Arroyo e Iñaki Elizalde como Jurados Invitados.

"Esto ha sido el resultado del conjunto de elementos adquiridos en las aulas, la sala de clase, en los sets y en lo que día a día vamos realizando en la universidad. El contenido, la narrativa, la composición, la música son elementos que tienen una muy buena calidad y que han hecho posible que este festival se consolide como un foro importante de cortometrajes, documentales y ahora, autorretratos. Agradecemos a los patrocinadores que hicieron posible que este evento se realizara", explicó Francisco Vázquez, docente de Cine, Productor y Coordinador General del evento.

Por su parte, Francisco Pérez Rodríguez, director de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, dijo que en esta edición se mostró un nivel de competitividad en el trabajo de los alumnos, quienes "pudieron comprobar que tienen todo para competir en festivales internacionales, ya que algunos de los trabajos exhibidos están compitiendo a nivel internacional. Este festival es un foro nos sólo para los nuestros, sino para cualquier universitario".

El objetivo del festival, que se realiza desde el 2007, es fomentar la cultura y el trabajo a través del cine, contando historias, haciendo críticas y fomentando la sana competencia entre los jóvenes de diversas instituciones, generando reflexiones del entorno en el que vivimos.

Varios trabajos exhibidos han quedado seleccionados en diversos festivales, tales como: Festival Internacional de Cine de Morelia, Festival Internacional de Cine de la Universidad Autónoma de Chiapas, International Video Poetry Festival en Grecia, Festival de Cine y Video Indígena de México, Festival Internacional de Cine de Neuquén, Argentina, por mencionar algunos, logrando así el reconocimiento por escuelas locales, estatales y nacionales, así como medios de comunicación en similitud.

Los ganadores

Video Retrato: "Marimar", de Esmeralda Salgado.

Mejor Documental: "Esto es lo que me tocó", de Alexa Gutiérrez.

Investigación Documental: "Campos de Fresa", de Felipe Gómez Jacobo.

Mejor Fotografía Documental: "Lobos del Aire", de César Flores.

Mención Honorífica: "Picando Piedra", de Andrés Alonso Ayala.

Mejor Cortometraje de Ficción: "Réplica", de Diego Ramírez.

Mejor Fotografía de Cortometraje de Ficción: "El capitán", de René Zorrilla.

Mejor Música Cortometraje de Ficción: "El capitán", autoría de Ricardo Santos, Omar Estévez y Alex Vanderville.

Mejor Director de Cortometraje de Ficción: "Réplica", de Diego Ramírez.

Mención Honorífica: "Callejón sin salida", de Manuel Huamrán Caro.

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com