
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El partido Más Michoacán anunció la necesidad de vigilar el correcto uso de los programas sociales como el de Barrio Bienestar, a fin de evitar que los beneficiarios sean condicionados a continuar dentro del programa siempre y cuando apoyen alguna candidatura, por lo cual propondrá una mesa de vigilancia ante el Instituto Electoral.
Así lo anunció el dirigente de dicho instituto político, Jesús Remigio García Maldonado, quien detalló que actualmente están monitoreando y documentando presuntas irregularidades, toda vez que se han recibido expresiones que tienen el propósito de condicionar en las regiones de Tierra Caliente y la Meseta Purépecha, principalmente.
En ese sentido, consideró que es necesario reforzar al Instituto Electoral para evitar la demora, sobre todo en la emisión de medidas cautelares, fenómeno que, dijo, se ha presentado en los pasados procesos electorales. De ahí la necesidad de instalar una mesa de vigilancia de los programas sociales en la que participen todos los partidos políticos a fin de garantizar un proceso en el que el principio de neutralidad de los servidores públicos y la equidad en la contienda electoral no se vean trastocados.
“La demora del IEM en la emisión de medidas cautelares lo hemos advertido en el transcurso de muchos procesos electorales. En un análisis o en una apreciación respetuosa, creo que es digno reconocer que falta fortalecerse en sus áreas, porque tiene limitaciones operativas, de personal y de recurso humano, acumulan muchísimas actividades y a veces no se da abasto para dar con puntualidad, de manera pronta y expedita, en las etapas procesales de los procedimientos, no se diga en el tema de las medidas cautelares”.
En rueda de prensa, García Maldonado resaltó que el programa estatal Barrio Bienestar cuenta con 450 servidores de barrio, que son becarios con un ingreso mensual de 10 mil pesos y que están distribuidos en los 113 municipios del estado, los cuales tienen la función de vincularse con las colonias, las comunidades o zonas territoriales de cada municipio e informar de los programas sociales que hay e incluso, comparten catálogos de programas federales.
Es por ello que resaltó, es importante vigilar que los servidores de Barrio se mantengan con neutralidad e imparcialidad en su labor, por lo que, enfatizó, darán seguimiento para que no se desvíe el propósito para el que fue creado el programa.
“Ese tipo de vicios, que puedan condicionar la libertad y autenticidad del voto, Más Michoacán los va a vigilar, será un aliado para dar seguimiento, documentar y presentar todas las denuncias o quejas que en su momento se vayan requiriendo presentar, estaremos muy puntuales, dándoles seguimiento”, concluyó.
RYE
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com