
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En el Congreso de Michoacán entre la 75 y la 76 Legislaturas serían cuatro las iniciativas encaminadas a la prohibición y castigo de las mal llamadas "terapias de conversión" , prácticas que violan la autonomía y derechos humanos de las personas LGBTTTIQ+.
En su momento en la legislatura anterior Oscar Escobar Ledesma y Reyes Galindo Pedraza presentaron en lo individual una propuesta en contra de las terapias de conversión, sin que ninguna de las dos tuvieran eco; ahora en la 76, Vicente Gómez Núñez se sumará a la lista con la presentación de su propia iniciativa. Anteriormente ya lo había hecho su compañero de bancada, Hugo Rangel Vargas.
En la propuesta de Gómez Núñez el petista busca de dos a seis años de prisión y de mil a dos mil UMA's de multa económica a quien realice, imparte, obligue, aplique o financie cualquier tipo de tratamiento, terapia, servicio o práctica que obstaculice, restrinja, impida, menoscabe, anule o suprima la orientación sexual, identidad o expresión de género de una persona.
La intención es adicionar un artículo 163 quinquies y el capítulo VII referente a "Delitos contra la Orientación Sexual o la Identidad de Género de las personas" en el Código Penal de Michoacán.
Vicente Gómez plantea el aumento al doble de las penas señaladas anteriormente cuando existan las siguientes relaciones entre la víctima y agresor:
- Relación laboral, docente, doméstica, médica o cualquier otra que implique una subordinación de la víctima.
- Quien se valga de función pública para cometer el delito.
- Cuando la persona autora emplee violencia física, psicológica o moral en contra de la víctima.
RYE