Urgente, votar reforma judicial en el Congreso de Michoacán: coordinador del PT

El diputado Reyes Galindo confió en que este mismo miércoles llegue a Michoacán la minuta de la reforma al Poder Judicial
Urgente, votar reforma judicial en el Congreso de Michoacán: coordinador del PT
CORTESÍA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Reyes Galindo Pedraza, urgió a sesionar en el Congreso de Michoacán una vez que llegue la minuta del Senado de la República con la aprobación de la reforma al Poder Judicial.

Lo anterior, al mencionar que en Oaxaca la reforma judicial ya fue aprobada en lo local a escasas horas de que se aprobara por las y los senadores y al destacar que el congreso michoacano debe ser de los primeros parlamentos estatales que voten la reforma.

Te puede interesar:
¿Cómo se modificará el Poder Judicial tras reforma?
Urgente, votar reforma judicial en el Congreso de Michoacán: coordinador del PT

En este sentido, Galindo Pedraza llamó a acelerar los tiempos legislativos, darle prioridad a la minuta y llamar a sesionar este mismo miércoles:

"Nosotros esperaríamos que llegue hoy, y debe ser lo más pronto posible, pero todo va a depender de la recepción de la minuta; yo insisto en que podamos hacerlo de manera inmediata es una urgencia que el PT hace desde la coordinación que represento para que apenas recibamos la minuta de manera inmediata se nos debe llamar a sesionar en sesión extraordinaria".

En Oaxaca la sesión duró apenas seis minutos, sin un sólo posicionamiento al respecto y con el voto a favor de todos los diputados y diputadas, incluyendo a las y los que pertenecen a la oposición. Sobre ello, el petista refirió que lo importante es acelerar el procedimiento desde la recepción de la minuta, más que el tiempo que dure la sesión y la discusión en el Pleno del Congreso de Michoacán.

"No se trata de que pase en cuestión de cinco o diez minutos, lo que sí creo es que debemos acelerar las etapas por lo menos de que sea recibida, que sea hecha del conocimiento de los 40 diputados y que debamos darle el debido procedimiento, y si la sesión nos tarda media hora, una hora o cinco horas con la exposición de posturas está bien, pero sí insisto en que si hoy mismo nos llega la notificación de haber recibido la minuta del Senado, debemos convocar hoy mismo".

Reyes Galindo recordó que los congresos locales se deben avocar exclusivamente a la votación de la reforma judicial, sin posibilidad de modificarla, pero sí de discutirla.

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com