
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La crisis de desapariciones en México que reveló el descubrimiento de un supuesto campo de exterminio y de adiestramiento en el "Rancho Izaguirre", en Teuchitlán, Jalisco, llama urgentemente a retomar las actividades de la Comisión Especial de Investigación y Combate a la Desaparición de Personas y los Desplazamientos Forzados en el Congreso de Michoacán, reconoció a presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Fabiola Alanís Sámano.
En entrevista, la diputada adelantó que, durante la reunión de la Jucopo estará planteando revivir los trabajos en la comisión especial, así como buscar desde el Congreso el respaldo a la Comisión Estatal de Búsqueda en Michoacán.
Revivir la comisión, dijo, será un tema urgente tras el reconocimiento desde el gobierno de Claudia Sheinbaum sobre la existencia de un problema real de desapariciones en el país.
La morenista descartó llamar a comparecer al titular de la Comisión de Búsqueda de Personas de Michoacán, Alfredo Tapia Navarrete, no obstante, insistió en que la labor urgente desde el Poder Legislativo es revivir la comisión especial, realizar reuniones de trabajo y no caer en la simulación.
La Comisión Especial de Investigación y Combate a la Desaparición de Personas y los Desplazamientos Forzados en el Estado de Michoacán, fue aprobada para su creación a mediados de octubre del 2021, por la legislatura pasada.
RPO