
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Una vez que la exjefa de gobierno en la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, triunfó en la encuesta realizada por Morena y asumirá el papel de coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación para convertirse en la próxima candidata por la Presidencia de la República, se trabajará por la unidad y el diseño estratégico para construir un andamiaje que le permita ganar con amplia ventaja en el proceso electoral de 2024, adelantó el coordinador estatal del movimiento #EsClaudia, Raúl Morón Orozco.
El líder morenista no ocultó la satisfacción que le representa la nominación de la científica y fundadora del partido guinda a la candidatura presidencial del bloque partidista aliado a la llamada Cuarta Transformación, luego de que obtuvo la victoria en las cinco encuestas que se llevaron a cabo a nivel nacional, y cuyos resultados ayer se dieron a conocer.
"Los compañeros en Michoacán y en México hicieron un gran esfuerzo para construir esta victoria... los números se confirman y la ventaja de alrededor de 15 puntos que nosotros veníamos comentando se ratifica", dijo, sin dejar de destacar que se trató de un ejercicio “excepcional”, “inédito”, en el que también participaron aspirantes de los partidos del Trabajo y Verde Ecologista de México.
Además, sostuvo, Andrés Manuel López Obrador no tuvo injerencia en el resultado. "Hay mucha especulación en el sentido de que él iba a determinar la candidatura, no, fue la voluntad de la gente. El presidente ha actuado como un demócrata, primera vez que no hay dedazo en México y eso hay que rescatarlo, porque eso profundiza la democracia en México", agregó.
Consideró que ello debe servir de ejemplo para que quienes ostentan el poder no se vean tentados a tratar de influir en las decisiones respecto a quiénes tendrán candidaturas por los cargos de representación popular. "Este rol que ha jugado el presidente es muy importante y trastoca la dinámica de la historia de este país", agregó.
Raúl Morón subrayó que, ahora que se conoce el nombre de quien estará al frente de la continuidad al proyecto transformador del país viene el reto inmediato de lograr la unidad y sumar a quienes formaron parte de los otros proyectos, así como a representantes de los distintos sectores sociales y ciudadanos sin partido político.
Hizo énfasis en que vendrá un diseño estratégico para construir el andamiaje que les permita ganar con amplia ventaja tanto la presidencia de la República como la mayoría de los cargos de elección popular a nivel local y federal que se van a renovar el siguiente año, y en esto la entidad puede jugar un papel relevante.
"Si las cosas se dan bien y en el 2024 podemos obtener una victoria contundente, Michoacán va a tener un cariño importante de la presidenta de la República y va a estar muy cercana. Ojalá que las michoacanas y los michoacanos juguemos un rol fundamental en este proceso y podamos abonar mucho”, concluyó.
rmr
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com