
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) resolvió que el Congreso local vulneró el derecho político-electoral a un diputado del partido Morena, al impedirle emitir un voto informado durante la sesión del 9 de julio, donde se aprobó el Primer Informe Trimestral Financiero del Presupuesto de Egresos 2025.
La sentencia, emitida en el juicio ciudadano TEEM-JDC-211/2025, ordena a la Mesa Directiva garantizar que el legislador cuente con la documentación necesaria para manifestar su postura en una próxima sesión.
En la denuncia se señalaron tres irregularidades en el proceso legislativo: modificaciones al orden del día de la sesión del 9 de julio, la omisión de las autoridades en entregar información solicitada el 12 de junio y el 9 de julio, y la falta de documentación que le permitiera emitir un voto informado sobre el informe trimestral.
El TEEM se declaró incompetente para resolver sobre las irregularidades en el orden del día, al considerarlas parte del derecho parlamentario, no obstante, se dejaron a salvo los derechos del legislador para acudir a otra instancia.
Respecto a la omisión de entregar la información solicitada, el TEEM decretó el sobreseimiento del caso, ya que una sentencia previa del 24 de julio en el juicio TEEM-JDC-201/2025 ordenó a la Secretaría de Administración y Finanzas del Congreso proporcionar los documentos requeridos por el diputado. Esta resolución evitó que el tribunal revisara nuevamente el tema, al considerar que ya había sido resuelto.
Sin embargo, el TEEM acreditó la violación al derecho de emitir un voto informado y razonado, al no recibir la documentación necesaria para analizar el informe trimestral. “Se le impidió emitir un voto informado y razonado en la sesión de nueve de julio, dado que no se le entregó la documentación peticionada, sino que las autoridades se limitaron a remitirlo a diversas ligas electrónicas donde supuestamente se encontraba la información”, señala la sentencia.
El tribunal ordenó a la Presidencia de la Mesa Directiva del Congreso incluir un punto en el orden del día de una próxima sesión, una vez que el diputado cuente con los documentos, para que pueda manifestar su postura sobre el informe trimestral. Además, conminó a la Mesa Directiva a garantizar el cumplimiento de esta resolución, asegurando que el diputado ejerza plenamente sus derechos político-electorales.
RYE