
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con las renovaciones de las dirigencias nacional y estatal, Movimiento Ciudadano (MC) tomará un nuevo impulso para continuar creciendo en las preferencias electorales y convertirse en una verdadera opción electoral tanto en Michoacán como en el país opinó el recién designado líder del partido naranja en la entidad, Víctor Manríquez.
Destacó los avances alcanzados por las dirigencias anteriores que lograron posicionar a MC como la segunda fuerza política del país sin requerir del respaldo de otra fuerza política por lo que ahora deberán seguir creciendo de manera orgánica para mantenerse como una opción viable para la ciudadanía y para ello deberán consolidar su presencia en todo el territorio nacional y estatal.
“¿Qué es lo que sigue? Pues la organización interna, porque hoy antes de ver el proceso electoral 2027, tenemos que estar bien estructurados, tenemos que estar bien organizados para enfrentar lo que estamos viviendo hoy en la actualidad en nuestro país, y poderlo nosotros marcar y conectar o comunicar con los ciudadanos de buena manera, porque hoy lo que vemos es que la gente está inconforme por varios temas, pero lamentablemente los pleitos entre los partidos tradicionales, lo que hacen es que la gente siga haciendo a un lado los partidos y vean como única opción al partido que está hoy en el poder”, dijo.
Para lograrlo, adelantó que habrá una renovación de todos los comités municipales en Michoacán con proyección a tener presencia en toda la geografía estatal. Actualmente cuentan con presencia en un 65 por ciento de la entidad, pero confíen en tener comités en los municipios donde no hay presencia formal del partido.
Hay que destacar, dijo el también diputado local, que Movimiento Ciudadano es la primera fuerza política en 40 municipios, aunque haya ganado solo en 10, ya que las alianzas les permitieron a los otros partidos alcanzar la mayoría de sufragios para ganar en una treintena de alcaldías; sin embargo, a la postre esas mayorías artificiales han demostrado que a la postre debilitaron y desdibujaron a la oposición.
Por ello, adelantó que MC seguirá contendiendo solo en los próximos comicios estatales y en el caso de los estados que renovarán gubernaturas hasta el 2027, como el caso de Michoacán, hasta el momento la “proyección” es que también computan solos, a pesar de los rumores que existan de una posible alianza con Acción Nacional para tal efecto.
Al ser cuestionado sobre las críticas vertidas recientemente en contra de los gobiernos emanados de MC, principalmente por los problemas de inseguridad como en el caso de Nuevo León y Jalisco, Manríquez reconoció que como en todo el país existen problemas sociales que deben ser atendidos, pero a diferencia del partido y los gobiernos emanados de Morena, no se negarán ni se mirará para otro lado.
"Creo que Movimiento Ciudadano, en cada crítica, en cada observación, ve una gran oportunidad de cambiar las cosas para poderlo hacer de mejor manera. Y eso creo que es algo muy importante que se nos ha inculcado a nivel nacional. Cada vez que existe una crítica, revisemos cuál es la crítica y mejoremos las cosas para que el ciudadano sienta que existe un gobierno que escucha, pero además atiende las causas del ciudadano (…) lo primero es escuchar, reconocer que hay un problema y al reconocerlo, pues se atiende. Lamentablemente en otros gobiernos hemos visto que se dice el tema de inseguridad no está pasando en nuestro estado, es un tema de percepción", dijo.
Y por ello refrendó la posición de MC de ser respetuosos de la legalidad, como en el caso de su alcaldesa Anabel Ávila de Coalcomán que ha sido acusada de apología del delito por presuntamente apoyar la imagen de un grupo delincuencial durante actos públicos, que finalmente no fueron demostrados. Aseguró que en este caso ni el gobierno federal ni el estatal iniciaron investigaciones formales para intentar implicar a la munícipe en conductas ilegales.
MC siempre ha actuado apegado a la legalidad, insistió, y por ello tampoco alentarán la promoción adelantada de candidaturas como ya lo hacen otros partidos políticos. Esas decisiones, dijo, se tomarán en los tiempos establecidos por la legislación electoral porque también ya quedó demostrado que más que pegar primero lo importante es escoger el mejor perfil como ocurrió con Jorge Álvarez Máynez quien fue el candidato de mayor crecimiento en el 2024.
En cuanto al trabajo que MC realiza en el Congreso federal y estatal, Manríquez comentó que mantendrán la misma línea de seguir impulsando iniciativas que fomenten la protección de los derechos humanos, fortalezcan el empleo y mejoren la seguridad.
rmr