
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León lanzó una severa crítica contra la reforma judicial impulsada por la presidenta de México Claudia Sheinbaum, advirtiendo que “sepulta la democracia”.
En un artículo titulado "México: de la democracia a la tiranía", Zedillo rompió el silencio y acusó que las modificaciones al Poder Judicial no fortalecen su independencia, sino que, por el contrario, instauran un modelo de jueces sumisos, debilitando el equilibrio de poderes.
Según el exmandatario, la elección de jueces y magistrados carece de garantías de imparcialidad, ya que —afirma— se priorizaron perfiles sin experiencia jurídica adecuada y con afinidades políticas al gobierno actual. "La autonomía judicial está siendo desmantelada de manera deliberada", alertó.
Además, denunció que la eliminación de organismos autónomos, como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), representa un grave retroceso en la rendición de cuentas gubernamental. En su análisis, esta concentración de poder favorece la instauración de un régimen autoritario.
Zedillo también advirtió sobre el creciente control de las Fuerzas Armadas en tareas civiles y electorales, señalando que, combinado con la reforma judicial, México corre el riesgo de convertirse en un Estado policial, restringiendo derechos fundamentales como la libertad de expresión y el acceso a la información.
Ante este panorama, propuso que se posponga la aplicación de la reforma mediante artículos transitorios para abrir un debate nacional que permita salvaguardar los principios democráticos antes de cualquier implementación.
En respuesta, Claudia Sheinbaum defendió la reforma judicial como una medida necesaria para combatir la corrupción en el sistema de justicia. A su vez, líderes de Morena minimizaron las críticas de Zedillo, recordando su papel en la crisis económica de 1994 y en la creación del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), que convirtió deudas bancarias privadas en deuda pública, generando amplio descontento social.
De consolidarse la reforma tal como fue planteada, Zedillo advirtió que México podría entrar en una etapa de régimen autocrático, donde la próxima elección de jueces sea una "farsa grotesca" carente de legitimidad e imparcialidad.
RPO