Requisitos de elegibilidad y comités evaluadores, aspectos a mejorar para la siguiente votación judicial: Alma Bahena

La presidenta del TEEM destacó la necesidad de revisar los requisitos de elegibilidad y las decisiones que se tomen dentro de los comités para futuros procesos electorales
Requisitos de elegibilidad y comités evaluadores, aspectos a mejorar para la siguiente votación judicial: Alma Bahena
NAOMI CARMONA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Alma Rosa Bahena Villalobos, presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), identificó dos áreas clave para mejorar en las próximas elecciones del Poder Judicial: la verificación rigurosa de los requisitos de elegibilidad y la revisión jurisdiccional de las decisiones de los comités evaluadores.

Estas reflexiones surgen tras el proceso electoral extraordinario judicial 2024-2025, el primero en su tipo a nivel nacional y local, que enfrentó retos significativos.

“Me parece que esos son los dos grandes aspectos en los cuales se tendría que poner atención para los siguientes procesos electorales, en donde la ciudadanía merecemos juzgadores y juzgadoras que satisfagan cuando menos esos requisitos de promedio, de práctica profesional, de no haber sido deudores alimentarios morosos y, en general, de honorabilidad, transparencia y rectitud que deben regir a las personas que aspiran a impartir justicia”
afirmó Bahena

El TEEM sorteó un proceso complejo con una reducción presupuestal mayor a los 6 millones de pesos en 2025, situación que impidió contratar personal adicional, recordó la magistrada.

Otro reto fue la normativa poco clara, ya que prohibía aplicar analógicamente figuras procesales de otros procesos electorales. “Tuvimos que construir el derecho desde principios generales, un ejercicio complicado pero necesario para garantizar la justicia”, explicó, subrayando la labor del TEEM en un contexto normativo ambiguo.

Bahena Villalobos criticó los criterios de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que no revisó los requisitos de elegibilidad, una obligación constitucional. En casos como el TEEM-JDC-020/2025, el TEEM ordenó reevaluar la experiencia profesional de un aspirante, evidenciando fallos en los comités evaluadores.

Finalmente, la presidenta señaló que las decisiones de los comités de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial deben ser revisables jurisdiccionalmente, para evitar determinaciones arbitrarias. “Los comités son falibles, y la ciudadanía merece procesos transparentes que garanticen juzgadores idóneos”, concluyó.

Te puede interesar:
Concluirá Alma Bahena presidencia del TEEM con ahorros y sin necesidad de ampliación presupuestal
Requisitos de elegibilidad y comités evaluadores, aspectos a mejorar para la siguiente votación judicial: Alma Bahena

RPO

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com