Reforma constitucional sobre igualdad sustantiva elimina barreras “históricas” entre hombres y mujeres

El proyecto legislativo fue avalado por el Senado, y será armonizado por los diputados federales como por las entidades federativas
Reforma constitucional sobre igualdad sustantiva elimina barreras “históricas” entre hombres y mujeres
FACEBOOK/Fabiola Alanís Sámano
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Luego de que el Senado de la República aprobó la reforma y adición a la Constitución Política, en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género, derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y erradicación de la brecha salarial por razones de género, la presidenta de Junta de Coordinación Política (Jucupo) en el Congreso local, Fabiola Alanís Sámano, destacó el impacto el positivo que ello acarreará, pues serán eliminadas las barreras que históricamente han impedido a las mujeres desarrollarse con igualdad de condiciones respecto a los hombres.

Recordó que se trata de una iniciativa enviada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, con la intención de que haya “piso parejo” para mujeres y hombres, en materia salarial, educación, participación política, entre otros rubros.

Te puede interesar:
Celebra Sheinbaum "luz verde" de TEPJF para que INE continúe con elección de jueces
Reforma constitucional sobre igualdad sustantiva elimina barreras “históricas” entre hombres y mujeres

Hacer cumplir la máxima de que, a trabajo igual salario igual, porque desafortunadamente todavía hay muchas mujeres que ganan menos que los hombres realizando las mismas funciones; y, mejorar los ingresos reales de las mujeres porque sus condiciones cotidianas son mucho más difíciles, por la carga que representa la atención a adultos mayores, a la niñez, a las personas con discapacidad”, dijo.

En entrevista con Mario Hernández, para Fórmula Noticias Michoacán, que se transmite de lunes a viernes de 6:00 a 8:00 horas por el 105.1 FM, la también coordinadora de la fracción parlamentaria de Morelia, subrayó que un tercer componente relacionado con la reforma citada, tiene que ver con las medidas que van a impactar en las Fiscalías de los Estados y en los Códigos Penales, para garantizar el acceso a las mujeres a una vida libre de violencia.

Fue el viernes pasado cuando la Cámara de Diputados federal, por medio de la Gaceta Parlamentaria, dio cuenta de la recepción de la minuta del Senado de la República que reforma y adiciona la Constitución Política para que el Estado garantice el goce y ejercicio del derecho de igualdad sustantiva de las mujeres, así como el derecho de cualquier persona a una vida libre de violencias.

Incluye que la actuación de las instituciones de seguridad pública también se regirá por el principio de perspectiva de género, e indica que los nombramientos de las personas titulares en la administración pública del Poder Ejecutivo Federal y sus equivalentes en las entidades federativas y municipios, deberán observar el principio de paridad de género.

Puntualiza que a trabajo igual corresponderá salario igual, sin tener en cuenta sexo, género ni nacionalidad. Las leyes establecerán los mecanismos tendientes a reducir y erradicar la brecha salarial de género.

En las disposiciones transitorias establece que el Congreso de la Unión deberá armonizar el marco jurídico correspondiente a la materia para adecuarlo al contenido del decreto aprobado, en un plazo que no exceda de 90 días a partir de la entrada en vigor del mismo.

Por su parte, las entidades federativas deberán armonizar el marco jurídico correspondiente a la materia para adecuarlo al contenido del mismo decreto en un plazo que no puede exceder de 180 días a partir de la entrada en vigor.

El pasado 23 de octubre, el Pleno de la Cámara de Diputados autorizó a su Mesa Directiva, a fin de que una vez recibida la minuta se turnara de inmediato a la Comisión de Puntos Constitucionales para dictamen, se publique en la Gaceta Parlamentaria y se dé cuenta a la Asamblea en la próxima sesión.

RYE

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com