
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Reconociendo que aún existe una deuda histórica, cultural y social hacia la comunidad Lesbica, Gay, Bisexual, Trans, Intersexual, Queer, Asexual, y Pansexual, la presidenta de la organización LGBT+ Rights Michoacán, Aurora Monje refirió que si la inconformidad de la comunidad así lo amerita no se deberían descartar las intervenciones y pintas de iconoclasia durante la marcha del orgullo.
En entrevista con MIMORELIA.COM, la presidenta y activista LGBT+ afirmó que aunque pudiera parecer complicado politizar el movimiento, es algo que resulta necesario para seguir conquistando nuevos espacios y derechos.
"Obviamente tiene muchos pros y contras el hecho de politizar un movimiento porque habrá quienes quieran aprovecharse de eso, pero de lo que realmente se trata es de seguir buscando derechos. Yo sí lo veo necesario", mencionó.
Al preguntarle si consideraría necesario realizar pintas de iconoclasia durante la marcha del orgullo LGBT+ para acaparar la atención de la sociedad y el gobierno en el tema de violencia, discriminación y falta de leyes, Aurora Monje respondió:
"Sí, claro, no olvidemos que la lucha de nuestro movimiento nace así, con rodadas de mujeres afro y latinas en Estados Unidos, así comienza la lucha, entonces que no nos parezca raro si actualmente hay personas enojadas y lo ven necesario".
Agregó: "Al final de todo, la iconoclasia es una forma en la que el gobierno y la sociedad presten atención y es una forma para que se nombren las cosas; si hacen un ruido, aunque sea incómodo poco a poco se va a ir hablando de eso, porque lo que no se nombra no existe".
Finalmente la activista invitó a todas aquellas personas que quieran formar parte de la organización o de la colectiva que ella encabeza, a acercarse y formar parte del movimiento político LGBT+ de Michoacán.
RYE
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com