Proteger el medio ambiente es proteger el bienestar de la sociedad: diputada Sandra Arreola

Proteger el medio ambiente es proteger el bienestar de la sociedad: diputada Sandra Arreola
CORTESÍA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Sandra Arreola Ruiz, destacó que el 65 por ciento de las 53 iniciativas presentadas durante su primer año en el Congreso de Michoacán se han enfocado en la protección del medio ambiente. La legisladora aseguró que su compromiso principal ha sido la defensa de los recursos naturales, los derechos de los animales y, en consecuencia, el bienestar de las y los michoacanos.

Comentó que Michoacán enfrenta de manera directa los efectos del cambio climático, con fenómenos extremos como sequías y lluvias torrenciales, lo que obliga a los legisladores a acelerar las acciones en esta materia. Entre sus propuestas, destacó la obligación para que productores de aguacate y berries mantengan o conserven áreas forestales, así como reformas al Código Penal para endurecer sanciones por maltrato animal.

Uno de los temas recientes que impulsa la diputada es la regulación de los rastros en la entidad. Explicó que muchos de estos espacios operan sin cumplir las normas oficiales, lo que no solo afecta al bienestar animal, sino que también representa un riesgo de salud pública por los desechos contaminantes que generan. “Se trata de un asunto que debe atenderse con urgencia, pues existen mataderos clandestinos y prácticas insalubres que ponen en riesgo a la población”, señaló.

CORTESÍA

En cuanto al respaldo político, la legisladora confió en que el Congreso local dará su apoyo a estas iniciativas, aunque reconoció que la resistencia podría venir de los ayuntamientos, quienes son los responsables de vigilar el funcionamiento de los rastros. Pese a ello, aseguró que su trabajo seguirá encaminado a consolidar acuerdos con autoridades municipales.

Además de la agenda ambiental, Arreola subrayó su compromiso con la protección de los derechos de las mujeres, niñas y niños. En este rubro, mencionó una reforma que busca agilizar los juicios de pensión alimenticia, evitando que los deudores eludan sus responsabilidades y que los menores sufran retrasos en la recepción de recursos vitales para su bienestar.

La legisladora también impulsa la creación de un Consejo Consultivo de Mujeres en Michoacán, con el objetivo de dar voz a las jornaleras y a otros sectores femeninos que —aseguró— suelen quedar fuera de los programas públicos. Esta iniciativa, dijo, permitirá que las políticas y recursos destinados a las mujeres se apliquen de manera más efectiva y cercana a sus necesidades.

Otro de los ejes de su trabajo ha sido la construcción de una agenda común con un bloque de ocho diputadas de distintos partidos políticos, con quienes ha promovido iniciativas en favor de la niñez, la juventud, el medio ambiente y también de los hombres, con campañas de salud para la prevención del cáncer de próstata. “Dejamos a un lado los colores partidistas para trabajar por las y los michoacanos”, expresó.

Finalmente, la legisladora reconoció que su labor no ha estado exenta de críticas e incluso amenazas, pero aseguró que seguirá trabajando con convicción y firmeza en favor de Michoacán. De cara al segundo año legislativo, adelantó que uno de los temas prioritarios será la Ley de Economías Circulares, la cual —afirmó— marcará un antes y un después en el cuidado ambiental y en la forma de producción en la entidad.

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com