
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Dentro de su plan de trabajo para la siguiente etapa de la Fiscalía General de Justicia de Michoacán (FGE), Carlos Torres Piña, aspirante a la titularidad del órgano procurador, propuso una evaluación de las carpetas de investigación que levanten las y los agentes del Ministerio Público, esto para tener estadísticas de la eficiencia de la corporación.
Torres Piña, actualmente secretario de Gobierno se presentó este lunes vía Zoom para comparecer ante la Comisión de Justicia, como parte del procedimiento en el Congreso de Michoacán para ocupar el cargo mencionado.
En su exposición el aspirante destacó puntos como la alta carga laboral, la falta de seguimiento de las carpetas de investigación, falta de confianza de la ciudadanía, y la baja eficiencia, aspectos que, insistió, deben mejorarse en la FGE. Mientras que sobre sus propuestas destacó la reestructura de las fiscalías regionales, la rendición de cuentas, la profesionalización la implementación maximizada de la tecnología y la evaluación de las carpetas.
Sobre este último punto, Torres Piña comparó su propuesta con el actuar del Poder Judicial, en donde las sentencias son analizadas, evaluadas y en su caso señaladas.
"A los jueces, a los juzgadores se les evalúa y se les revisa por sus sentencias cuántas les regresan, cuántas les corrigen, cuántas les desechan, cuántas son aceptadas. Y eso es lo que se tiene que hacer también con los ministerios públicos, con sus carpetas que tienen, cuántas son admitidas en los juzgados, ¿Cuántas se logró la acción penal? ¿Cuántas tuvieron resoluciones favorables? Y todo esto se permite que exista un vínculo en la necesidad de que la declaración de justicia de nuestra actividad sea mucho más efectiva".
En materia de tecnologías, el aspirante propuso aplicar plataformas de denuncia a través de las cuales las y los ciudadanos puedan acudir a la FGE de manera virtual, reduciendo tiempos de atención, digitalizar todo el proceso y evitar la manipulación manual de los expedientes.
A Carlos Torres se le cuestionó las características que a su decir, debe tener el próximo fiscal General, y respondió: "Sensibilidad en la atención con sentido humano a las víctimas; conocer las características de los sectores; actuar conforme a derecho y a la legalidad; y generar confianza".
RYE