
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Reyes Galindo Pedraza, coordinador parlamentario del Partido del Trabajo en el Congreso de Michoacán, propuso que las labores legislativas sean elaboradas, promovidas y difundidas de manera permanente en las lenguas indígenas de la entidad, con el objetivo de garantizar el derecho humano a la información pública a todas y todos los ciudadanos.
Por medio de un proyecto de decreto en el que se propone reformar la fracción XVIII, del artículo 18 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del estado de Michoacán, el diputado por el Distrito 22 de Múgica, planteó que es obligación de las autoridades del Congreso, no sólo analizar la norma jurídica por medio del proceso legislativo, sino también ser incluyentes con la sociedad.
Reyes Galindo detalló que es necesario tener presente los cambios que se presentan de manera constante en nuestra sociedad, por ello el Estado no debe, ni puede por ningún motivo, ser la excepción de esa dinámica; agregó que los diputados michoacanos como herederos de un legado indígena de tradición multicéntrica, tienen la misión de legislar para que los derechos lingüísticos de nuestros pueblos originarios se materialicen en una realidad tangible.
Por último, el congresista señaló que quienes conforman el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), están convencidos de que una ciudadanía que conoce sus leyes se encuentra en mejores condiciones para cumplirla, y hacer un ejercicio más consciente y responsable de sus derechos fundamentales.
RPO