Primer Grito de Sheinbaum marcará un hito en la historia del país: Morena Michoacán

Jesús Mora y Mireya Aguilar destacaron el rol de las mujeres en la ceremonia del 15 de septiembre encabezada por Claudia Sheinbaum
Primer Grito de Sheinbaum marcará un hito en la historia del país: Morena Michoacán
CORTESÍA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El primer Grito de Independencia dado por la primera mujer presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, el 15 de septiembre pasado, fue calificado por Morena Michoacán como un hecho que marcará un hito histórico.

Te puede interesar:
"Las mujeres no somos de nadie": Sheinbaum explica su Grito de Independencia
Primer Grito de Sheinbaum marcará un hito en la historia del país: Morena Michoacán

El dirigente estatal Jesús Mora González y la secretaria de las Mujeres, Mireya Aguilar González, coincidieron en que la ceremonia reivindicó el papel de las mujeres en la Independencia, al tiempo que celebraron el simbolismo del evento: desde el color del vestido, la escolta de cadetas y cuando la mandataria se paró frente al retrato de Leona Vicario.

Para Mora González, el primer Grito de Sheinbaum será replicado en los estados que son gobernados por Morena, pues se trata de un ejemplo de reivindicación:

“Esto marca un antes y un después, y no solamente a nivel nacional, porque estoy convencido de que, en lo sucesivo, nuestros representantes populares, al menos los del Movimiento de Regeneración Nacional y la Cuarta Transformación, en sus arengas expresarán también el papel trascendental de las mujeres en nuestras luchas históricas: en la Independencia, en la Revolución, en la Reforma, en la democratización del país, que durante muchos años se mantuvieron en el cajón del olvido de la historia —debemos de reconocerlo—. Pero hoy se le da ese valor de importancia, y eso marca un tema fundamental, trascendental para nosotros como mexicanos, y nos enorgullece que una mujer con esa capacidad, esa visión, encabece los rumbos de nuestro país”, afirmó Mora González.

NAOMI CARMONA

El dirigente morenista subrayó que el evento no solo honra la Independencia, sino que corrige la narrativa histórica que ha invisibilizado a las mujeres en las luchas nacionales.

Por su parte, Mireya Aguilar González, secretaria de las Mujeres en Morena Michoacán, resaltó el simbolismo del vestido morado de Sheinbaum, color del movimiento feminista, confeccionado por artesanas tlaxcaltecas, que también es una muestra de reivindicación hacia las mujeres indígenas.

“Es muy relevante mencionar esto del simbolismo del color del vestido de la presidenta, en color morado, que sabemos que representa el movimiento feminista. La presidenta ha hecho un gobierno sumamente dirigido a las mujeres, con programas sociales que benefician a las mujeres, desde haber impulsado la igualdad sustantiva en la Constitución desde el segundo día de su mandato como presidenta de la República”, refirió.

NAOMI CARMONA

Recordó que la ceremonia incluyó 22 arengas que destacaron a mujeres como Josefa Ortiz Téllez-Girón, a quien Sheinbaum corrigió su nombre tradicional “de Domínguez”, simbolizando la autonomía femenina. También celebró las menciones a figuras como Gertrudis Bocanegra, la michoacana que luchó en la Independencia; Leona Vicario, primera periodista de México; mujeres indígenas, migrantes y campesinas.

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com