
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Que las trabajadoras y los trabajadores del Estado de Michoacán y sus municipios puedan acceder a servicios médicos preventivos y tratamientos de salud, sin poner en riesgo su estabilidad laboral ni su salario, fue la propuesta presentada por el diputado por el Distrito XIX, con sede en Tacámbaro, Vicente Gómez Núñez.
El legislador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) planteó una iniciativa para reformar la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado de Michoacán de Ocampo y de sus municipios, con el objetivo de garantizar el derecho a la salud en condiciones de igualdad de género para todas y todos los trabajadores.
Ante el pleno de la LXXVI Legislatura del Congreso de Michoacán, indicó que el acceso a la salud es uno de los derechos más sentidos por la población, y que quien padece una enfermedad tiene mayores posibilidades de quedarse sin empleo y, por ende, sin recursos económicos para atender su padecimiento.
Aunado a ello, dio a conocer que, de acuerdo con datos del INEGI, las principales causas de muerte en la población están relacionadas con enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus, tumores malignos, entre otras.
De ahí la importancia de esta iniciativa y de realizar acciones de prevención, como campañas informativas, para conminar a la población a acudir a chequeos médicos de manera regular.
Ante sus homólogos del Congreso de Michoacán, pidió apoyar esta propuesta y coadyuvar, desde el Legislativo, a garantizar el derecho a la salud, en igualdad de condiciones y sin exclusión, a las y los trabajadores michoacanos.
RPO