
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La modificación al presupuesto del Congreso, realizada por la Secretaría de Finanzas sin haberlo solicitado al Comité de Administración, resultará en la votación negativa al segundo informe financiero trimestral, adelantó el diputado local, Juan Carlos Barragán Vélez.
Son alrededor de 301 millones de pesos que se tomaron de algunas partidas para distribuirlo en el capítulo 1000, que habla de la nómina del Poder Legislativo.
Por lo anterior el diputado advirtió que no se avalará desde el Comité de Administración hasta que no se informe exactamente para qué fue distribuido ese recurso.
"Solamente nos presenta la modificación por 301 millones de pesos al capitulo 1000, lo cual nosotros no vamos a reconocer, es un tema que hemos venido denunciando desde hace muchos meses, el desvío de recursos a través del propio capítulo (...) Nosotros no vamos a solapar a nadie así sea del propio partido".
Para Barragán Vélez se mantiene la desconfianza en la encargada de las finanzas internas del Congreso, acusando opacidad en el manejo de los recursos, además de que la funcionaria se niega a presentar información cuando los legisladores se la solicitan, por ello no descarto la posibilidad de pedir su renuncia.
"Lamento mucho la actitud de Rocío Pineda Gochi, yo la tenía en un plano de honestidad, transparencia y que se conducía con responsabilidad, pero aquí en el Congreso no lo ha hecho, deja mucho que desear el cómo se conduce la contadora, si no se componen las cosas en la secretaría nosotros estaríamos solicitando que se retire del cargo y que se le finquen responsabilidades por el tiempo que ha estado ahí y que ha habido opacidad y manejo discrecional del recurso público".
El morenista adelantó que se estará retomando las reuniones entre los integrantes del comité, y confía en que la transparencia del recurso Legislativo regrese con la nueva presidencia de la Junta de Coordinación Política a cargo de la panista, Lariza Pérez Campos.
RYE