
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El presidente de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, del Congreso de Michoacán, Marco Polo Aguirre Chávez, justificó la falta de entrega de los proyectos de presupuesto para el 2023 por parte de los municipios de Aquila y Coahuayana, por el sismo de 7.7 grados con epicentro en Coalcomán, y que dejó incomunicados a varios municipios cercanos.
La situación de emergencia, mencionó el diputado local, es entendible por lo que se estará dialogando con la presidenta de la Mesa Directiva, Julieta García Zepeda, para que sea desde el Pleno y mediante los 40 legisladores, que se determine cómo se atenderá la situación.
El 20 de septiembre fue el último día de plazo para que los municipios entregaran sus leyes de ingresos.
En el caso de Cherán, Marco Polo desconoció el motivo de la falta y dijo que en este caso, no hay forma de justificar al municipio con autogobierno.
A pregunta expresa, no descartó que desde la Comisión de Presupuesto y en conjunto con sus cinco integrantes, se pongan "topes" a los aumentos en los impuestos municipales, esto luego de que se diera a conocer el aumento en el servicio de agua potable que pretende imponer el ayuntamiento de Morelia para el siguiente año.
Sobre lo anterior, es de recordar que, el cabildo moreliano aprobó por mayoría de votos la propuesta de iniciativa en la Ley de Ingresos 2023, un aumento de hasta el 5% en la tarifa del agua, lo que significaría un incremento entre los 10 y 25 pesos para consumo doméstico.
También se contempla un aumento del 8% para servicios generales del municipio como el pago del predial y licencias de funcionamiento.
AC