
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con un llamado a garantizar un entorno libre de violencia para las mujeres, la secretaria general del Comité Directivo Estatal (CDE), Xóchitl Ruíz, destacó que el PRI ha luchado para que las mujeres tengan las mismas condiciones jurídicas, sociales, políticas, económicas y laborales.
Acompañada del delegado del CEN, Enrique Rojas, así como de integrantes del CDE, recordó que el Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI), formalizó a través de la dirigencia nacional un “Protocolo para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género”, con el que se dotó a las mujeres de herramientas para defender la participación política y lamentó que los gobiernos federal y estatal minimicen los índices de violencia y los feminicidios.
De igual manera, comentó que durante los próximos 16 días habrá diversas actividades para generar conciencia, prevención y solidaridad al interior de este instituto político.
Por su parte, la dirigente estatal del ONMPRI, Marisol Aguilar Aguilar, explicó que no toda la violencia es visible, “más del 80 por ciento se encuentra escondida” y se carece de instituciones fortalecidas por presupuestos.
En cambio, dijo, tenemos indiferencia, señalamientos y omisiones del ejecutivo federal al momento de presupuestar las políticas públicas a favor de las mujeres, y son, sin duda, estos atrasos presupuestarios los que inciden en el aumento de feminicidios en el país donde diariamente matan a 11 mujeres.
La lideresa de las mujeres priistas informó que, pese a que en Michoacán se decretó la alerta de violencia de género desde 2016, en los últimos tres años se cometieron 836 homicidios en contra de mujeres.
RPO