
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Para la secretaria de Diversidad Sexual de Morena Nacional, Almendra Negrete Sánchez, tanto los partidos políticos como los activistas sociales siguen utilizando a la comunidad LGBTTTIQ+ como capital político, lo que evita el avance de los derechos.
En este sentido, reconoció división entre activistas, incluso al momento de adjudicarse las marchas Pride durante este mes de junio. Por ello, llamó a cambiar el enfoque y dejar de ver a la comunidad sexualmente diversa como capital político.
"Las asociaciones civiles, si no se hermanan, no avanzan. Creo que tenemos que entender algo: que nuestra vida y nuestra muerte valen igual. No somos capital político de nadie. No somos capital político del gobernador. No somos capital político de Almendra. No somos capital político de Morena y no somos capital político de los activistas. Nuestra vida y nuestra muerte valen, y el capital político que nosotros representamos somos nosotros, para nosotros", dijo.
Almendra Negrete negó que la comunidad LGBT, al ser un grupo vulnerable, deba preponderar sobre otro sector, pues se trata de la suma como comunidad con todas sus intersecciones.
"Cuando nos vinculamos como sociedad diversa, pensamos que como somos un grupo vulnerable tenemos que preponderar sobre otros, en lugar de sumarnos en comunidad. ¿Qué tenemos que empezar a hacer? Avanzar como sociedad y cambiarnos ese pensamiento de que somos de alguien y no que nosotros somos", apuntó.
rmr