
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con el nombre de Giulianna Bugarini Torres sobre la mesa como la nueva presidenta del Congreso de Michoacán, la decisión dentro de la bancada de Morena generó diferencias entre diputadas de ese grupo parlamentario. Por un lado, las legisladoras Sandra Olimpia Garibay Esquivel e Itzé Camacho Zapiain afirman que se trata de una determinación impuesta, mientras que Fabiola Alanís Sámano, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), asegura que se trató de una definición democrática y sin discusión durante la reunión entre las y los morenistas.
Por parte de Sandra Olimpia, detalló que se dieron en el encuentro tres propuestas para presidir la Mesa Directiva: Nalleli Pedraza, Giulianna Bugarini y Emma Rivera. No obstante, cuestionó la autenticidad de las propuestas y reclamó la falta de diálogo al interior de la bancada guinda.
Sandra OlimpiaItzé Camacho coincidió en que el relevo en la presidencia de la Mesa Directiva se trata de una imposición, criticando que no se tomen en cuenta todas las opiniones dentro del GPMORENA, poniendo en duda la capacidad de elección e independencia de las y los diputados que forman parte de la fracción.
La expresidenta municipal de Lázaro Cárdenas cuestionó la experiencia de Giulianna Bugarini para presidir la Mesa Directiva. "A ver qué nos espera durante nueve meses, que no creo que sea algo bueno, de verdad", remató.
La presidenta de la Jucopo, Fabiola Alanís, reconoció que la decisión final se dará en reunión entre las y los coordinadores de las diversas fracciones parlamentarias, encuentro que se llevará a cabo esta tarde. No obstante, afirmó que, al menos dentro de Morena, la elección de Bugarini como presidenta del Congreso se dio de manera democrática y "tersa", al tiempo que dijo respetar todas las opiniones de sus compañeras y compañeros.
Sobre un incumplimiento en el acuerdo para que el Partido del Trabajo encabezara la presidencia durante los siguientes nueve meses, Alanís Sámano justificó que, en el ejercicio político, se pueden dar ajustes de acuerdo con los términos. No obstante, resaltó que lo más importante en el Congreso es que el bloque entre Morena-PT-PVEM se mantenga como la fuerza que guíe la actividad legislativa.
RPO