
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Por medio de sus representantes en el Congreso del Estado, el Partido Encuentro Solidario (PES) impulsará una propuesta para que la 75 Legislatura local emita un decreto a fin de que se deje de financiar con recursos públicos a los partidos políticos. La propuesta se presentaría además en el Congreso de la Unión para que tenga alcance nacional, aunque se tiene el antecedente de que en 2015 se presentó en la Cámara de Diputados y fue rechazada por todas las bancadas partidistas, mientras que, en 2019 no tuvo el respaldo de Morena en el Senado de la República y fue desechada, señaló en rueda de prensa el dirigente del PES en Michoacán, Eder López García.
En presencia de la diputada Luz María García, coordinadora de la fracción legislativa del PES en el Congreso local, el dirigente de Encuentro Solidario en Michoacán, precisó que quitar prerrogativas a los institutos políticos es la mayor demanda de la ciudadanía, “estamos hartos de ver nuestros impuestos invertidos en entes que no han dado ningún beneficio a la ciudadanía”.
Porque solamente les importan sus intereses políticos y sus bolsillos, “no se han preocupan por la ciudadanía y no han dado el ancho”, que se quite el dinero a todos los partidos, incluido el PES, recalcó, añadiendo que “si se quiere hablar de equidad y piso parejo en los partidos políticos y contiendas electorales, que no se le dé nada a nadie”, es la única manera de poner fin a las prerrogativas partidistas que les entrega el Instituto Nacional Electoral (INE)
Además, denostó el dirigente pesista que, de acuerdo con fórmulas y criterios establecidos para el reparto de las prerrogativas, siempre habrá partidos que recibirán más dinero que otros y remachó que esa medida sería la única poner fin al financiamiento de los partidos en general.
De manera adicional, López García dijo que para retirar el financiamiento de los organismos políticos es necesario establecer reglas, lo cual se hace en otros países, como Estados Unidos, donde demócratas y republicanos previamente llevan a cabo campañas para recaudar recursos de empresas privadas, pero aquí se espantan de ello con el cuento del dinero de procedencia ilícita, “quitémonos esa venda persignada de no querer que eso pase, cuando sabemos que ya está pasando”, señaló.
En ese contexto, solicitó a Luz María García que, en el Congreso del Estado, la fracción del PES haga un esfuerzo para que la iniciativa pueda gestarse, “para que en las contiendas electorales de 2024 haya más justicia en beneficio de quienes participen en los municipios de Michoacán”,
Finalmente insistió en la iniciativa que presentarán ante las y los diputados locales: “Quitemos el financiamiento público a los partidos políticos y caminemos dando la cara a la ciudadanía con una demanda que nos parece justa. No quieren ver más las y los ciudadanos el dinero de sus impuestos en los partidos políticos”.
RPO