
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El senador, Raúl Morón Orozco manifestó su apertura a considerar una posible alianza de izquierda con el PRD en Michoacán para el año 2027. Esta declaración surge a pesar de las reservas expresadas a nivel nacional por la presidenta de MORENA, Luisa María Alcalde, respecto a una alianza general con el PRD.
El legislador morenista consideró que el Partido de la Revolución Democrática ya tuvo su penitencia por aliase con partidos opuestos a su ideología, pero ahora, al intentar regresar a la izquierda, sí se le podría considerar para una coalición.
"Lo que les costó caro de esta alianza que hicieron con la derecha, con el PAN y con el PRI, finalmente pagaron su costo y el costo es que perdieron el registro nacional. Y yo entiendo la presidenta Luisa Alcalde por todo esto que ha pasado, o pasó en el país que generaría problema una alianza general con el PRD a nivel nacional, o sea, es que es la figura que ella tiene, pero particularmente en Michoacán yo creo que es posible revisar esta posibilidad", señaló Morón, reconociendo la complejidad del panorama político actual.
El senador argumenta que el PRD en Michoacán está experimentando una regeneración y se está alineando más hacia la izquierda, lo que facilitaría una posible colaboración.
"El PRD en Michoacán está regenerándose y está viendo cómo se alinea más a la izquierda. Y obviamente a nosotros nos interesa la unidad de las michoacanas y michoacanos todos para poder sacar adelante a Michoacán. Ese es el reto que nosotros venimos construyendo a lo largo y ancho del Estado y aquí cabe sin ninguna dificultad el PRD".
Cabe recordar que, a nivel nacional, Luisa María Alcalde ha ratificado la alianza de MORENA con sus socios tradicionales, el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista, cerrando la puerta a una posible alianza con el PRD. Sin embargo, Jesús Mora, dirigente estatal de Morena en Michoacán, no descarta acuerdos locales con el PRD en algunos municipios para el proceso electoral de 2027, siempre que las bases lo respalden y existan condiciones políticas. A estos dichos se suman los del senador Morón.
En cuanto al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), reconoció que cada partido tiene su propia estrategia y forma de conducirse, las cuales deben ser respetadas.
A pesar de las posibles afectaciones que las decisiones de otros partidos pudieran tener, especialmente si el PVEM decide ir en solitario para el 27, Morón Orozco se mostró conciliador y enfocado en el trabajo conjunto.
¿Cómo te afectaría?
Pues aunque me afectara, no puedo reclamarles porque en política no se obliga a nada ni a nadie.
BCT