
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Para dignificar el trabajo de más de 2.2 millones de mexicanos que dependen de la propina, la bancada de Morena en la Cámara de Diputados impulsa una iniciativa para establecer un salario base obligatorio para los llamados “propineros”, trabajadores de restaurantes, bares, gasolineras, estacionamientos y otros sectores del servicio.
La propuesta, promovida por el legislador Pedro Haces Barba, ha sido bien recibida por comensales y trabajadores del ramo, quienes ven con buenos ojos la idea de contar con ingresos fijos que no dependan exclusivamente de la voluntad del cliente ni estén sujetos a abusos.
Jimena, exempleada de un restaurante, relató cómo semanalmente se descontaban hasta 700 pesos de la propina por concepto de cristalería rota, además de que algunos jefes se quedaban con parte del restante.
Mauricio Martínez, comensal frecuente, denunció que en algunos establecimientos se impone una propina obligatoria de hasta el 30%. “Es un abuso. Si no pagas, te miran mal, como si estuvieras maltratando al mesero”, dijo.
Entre los puntos más relevantes de la iniciativa se encuentran:
Establecer un salario base para trabajadores de servicios, no menor al mínimo legal.
Integrar a gasolineras, centros deportivos y de entretenimiento al capítulo XIV de la Ley Federal del Trabajo.
Prohibir que los patrones participen en la repartición de propinas.
Asegurar que las propinas sean distribuidas de manera equitativa únicamente entre quienes las generan.
Incluir las propinas como parte del total en tickets o facturas, salvo que se entreguen directamente.
La propuesta también enfatiza que la propina es una gratificación voluntaria, no un cobro obligatorio disfrazado, como ocurre en múltiples establecimientos del país.
RPO