
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La diputada de la Representación Parlamentaria, Eréndira Isauro Hernández, confirmó sus intensiones de interponer tanto una denuncia penal como una queja en el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), en contra del legislador independiente, Carlos Bautista Tafolla, esto luego de que en la sesión del 17 de junio hiciera comentarios denostando a la Isauro.
Fue durante el debate de la Medalla Michoacán Mérito Docente cuando la diputada cuestionó a su compañero por haber reconocido usar la Inteligencia Artificial (IA), en respuesta, Bautista Tafolla lanzó el siguiente comentario:
"Creo que todos la deberíamos utilizar, pero cuando la Inteligencia Artificial manda el mismo resultado que por unanimidad habíamos seleccionado, eso a mí me causa mucha felicidad. Yo les pido no descontextualizar. Obviamente la Inteligencia Artificial piensa más que la diputada".
En entrevista, Eréndira Isauro se dijo firme en la advertencia de denunciar al diputado de Uruapan, anunciando que será una denuncia penal y una queja ante el IEM, ésta última por Violencia Política con Razón de Género, incluso mencionó, su equipo podría también configurar una denuncia por violencia simbólica.
La diputada negó que la novatez de su compañero -primera vez electo como diputado local- sea una justificación para sus comentarios, pues justificarlo, dijo, significaría normalizar la violencia en el Pleno del Congreso.
"No hay justificación, porque si no sería otra vez un tema de normalizar la violencia y de que incluso el que las mujeres todavía, por ejemplo, en mis comunidades, pues sigan pensando que es normal, que porque se enojan, que porque hay circunstancias que los lleven a perder la cordura, justifican este tipo de conductas. Entonces, creo que no es novatada y creo que no debemos permitir".
Por último, afirmó tener confianza en las instancias encargadas de atender tanto la denuncia penal, como la queja electoral y con el precedente de la ex legisladora Gabriela Cázares Blanco, quien en su momento denunció a Baltazar Gaona por violencia simbólica.
"Yo confió mucho en que tengamos el eco y sobre todo que la ley s ponga un alto a este tipo de conductas que no solamente por el hecho de ser diputado o funcionario p pues la ley se comporte de manera diferente. Hoy es tiempo de mujeres, también lo hemos dicho, y creo que tenemos el respaldo no solamente de las mujeres, sino también de varios compañeros, incluso en las instancias o en espacios públicos. Entonces confiamos que la ley haga su trabajo, porque de verdad que esto se tiene que castigar, no se puede permitir".
mrh