
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con el objetivo de reconstruir al Partido de la Revolución Democrática (PRD) desde sus cimientos, la nueva dirigencia municipal en Morelia, encabezada por Lucila Martínez Manríquez, ha comenzado por un diagnóstico profundo de la situación interna del partido. La revisión del padrón de militantes, la reactivación de liderazgos locales y la definición de una ruta clara de trabajo son las primeras acciones con las que buscan revertir años de abandono y desconexión con la ciudadanía.
Martínez reconoce que el PRD enfrenta una crisis histórica, pero afirma que este escenario también representa una oportunidad para hacer del partido del sol azteca una estructura funcional, cercana y renovada. “No podemos construir nada sin saber en qué terreno estamos parados”, advirtió al detallar que el fortalecimiento institucional comienza por un análisis honesto de su realidad interna y el diseño de una estrategia que responda a las nuevas exigencias sociales.
No obstante el optimismo mostrado, la regidora y exdiputada local también reconoció el riesgo que enfrentan en los próximos comicios de perder el registro estatal en caso de no alcanzar el porcentaje mínimo de votación que requieren, tal como le ocurrió a cuatro partidos en el pasado proceso electoral: “Yo creo que consciente lo estamos, y tan conscientes estamos de ello, que por eso hoy tenemos la responsabilidad y el compromiso de redoblar esfuerzos (…) no nos vamos a conformar o a quedar en esa posibilidad, siempre hay que tomar la mejor de las posibilidades, y yo estoy segura que vamos a salir bien en el 2027”.
Por ello, se han planteado como primer paso la elaboración de un diagnóstico preciso que permita conocer el estado actual del partido, incluyendo una actualización del padrón de militantes. La dirigencia considera indispensable recuperar a los liderazgos que se han alejado y generar una nueva camada de militantes, especialmente entre los jóvenes. “Tenemos que dejar de ser un partido tradicional, apostarle a la innovación y a causas ciudadanas como la cultura, la educación y el deporte”, explicó.
Dentro del programa inmediato destacan iniciativas como un torneo deportivo intercomités y un diplomado gratuito en temas electorales dirigido a jóvenes universitarios. Ambas actividades buscan promover la participación política desde una perspectiva comunitaria y alejada del clientelismo. “Queremos formar cuadros con conciencia social y sentido ético”, dijo Martínez.
La dirigente municipal dejó claro que el nuevo PRD no buscará competir por competir, sino construir una propuesta real de izquierda que se distinga de Morena. “Hay que marcar diferencias claras, no sólo por estrategia electoral, sino por convicción ideológica. Nosotros apostamos por un partido honesto, transparente y profundamente comprometido con los sectores sociales”, afirmó.
Aunque reconoce la complejidad de recuperar el respaldo ciudadano tras la pérdida del registro nacional, Martínez subraya que la reconstrucción pasa por una autocrítica profunda y un trabajo constante en el territorio. En este sentido, ve como un activo el mantenerse fiel a los principios del partido, sin improvisaciones ni adhesiones oportunistas. “No me fui a Morena porque creo en el PRD y en su ideología”, sostuvo.
También fue enfática al señalar que los escándalos que rodean a figuras del pasado, como el exgobernador Silvano Aureoles, no deben afectar al proyecto actual. “Cada quien debe responder por sus actos. Nosotros estamos construyendo una nueva ruta con principios claros y con la ciudadanía como eje central”, puntualizó.
La relación con otros comités municipales de la región, como los de Tarímbaro, Charo y Álvaro Obregón, también será clave en esta nueva etapa. La dirigencia moreliana pretende generar proyectos regionales que fortalezcan la presencia del partido en toda la zona metropolitana, con una agenda común enfocada en juventudes, paz social y formación política.
Sobre el tema de alianzas, Martínez reiteró que seguirán la línea que marque la dirigencia estatal: alianzas sí, pero con partidos de izquierda. En este sentido, no descartó acercamientos con Morena, aunque subrayó la importancia de mantener una identidad propia. En cambio, negó la posibilidad de una alianza con el PRI en el corto o mediano plazo.
El PRD en Morelia, concluye la dirigente, quiere ser un partido con nuevos rostros, decisiones horizontales y estructuras dinámicas. “Tenemos la responsabilidad de hablarle a la gente con la verdad, sin promesas vacías. Reconstruir al PRD no será fácil, pero tampoco imposible si trabajamos con honestidad y convicción”, finalizó.
rmr