
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La contratación de financiamiento con instituciones financieras, es lo mismo que contratar más deuda para los michoacanos, afirmó el diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jesús Hernández Peña, además dijo, es contrario a lo que presume López Obrador de no endeudar al pueblo.
Y es que los 470 millones de pesos que propone contratar el mandatario estatal en una sola exhibición para los próximos tres años como adelanto del 25 por ciento anual del Fondo de Infraestructura Social para los Estados (FISE), “es otra manzana envenenada que dará el gobierno a Michoacán”, aseguró el líder del Grupo Parlamentario del PRI.
Esto, porque como lo mencionó el propio secretario de obras públicas estatal, José Zavala Nolasco, con la contratación del nuevo financiamiento no alcanzará para hacer inversiones nuevas, sino para darle mantenimiento a las obras que ya existen y pagar créditos pedidos en el pasado.
Al respecto, refirió el legislador del PRI que cuando el Gobierno de Michoacán entregó su propuesta de Presupuesto de Egresos 2022, señaló que no era deficitario y no contendría deuda.
Al respecto, Hernández Peña, exhortó a la administración estatal a que vayan pensando en un esquema de potencialización del fondo, que permita contar con el saldo suficiente para sacar al Estado de la quiebra en la que se encuentra, en lugar de hundirlo más.
RPO