
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Al resaltar el daño comunitario que genera las acciones contra el medio ambiente, la diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Sandra Arreola Ruíz, llamó a considerar como graves los delitos ambientales.
Durante la presentación de la campaña "Guardianes Verdes", la coordinadora de la bancada en el Congreso de Michoacán, resaltó que los delitos ambientales impactan a toda la sociedad, en medio de una crisis global. De ahí refirió algunos ejemplos en Michoacán.
"Yo creo en este tema que los delitos ambientales deberían ser considerados como delitos graves, porque atentan no nada más contra una persona, sino atentan contra toda la sociedad: el que nos quedemos sin agua en Pátzcuaro por el huachicoleo, por el desagües vertidos ahí; no nada más atenta contra unas personas que viven en Pátzcuaro, es patrimonio de todos los michoacanos", dijo.
También refirió la falta de tipificación sobre la tentativa de delitos ambientales, lo que abarcaría la intención (dolosa o no) de generar daños al medios ambiente, y no hasta que se efectúe el delito.
Sandra Arreola destacó también la necesidad de fortalecer áreas como la Procuraduría del Medio Ambiente en Michoacán, y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) institución que, afirmó, cuenta únicamente con seis inspectores para abarcar todo el estado, número que dijo, es evidentemente insuficiente.
"Muchos de estos delitos son de orden federal, se tienen que fortalecer las instituciones porque es muy difícil que sólo seis inspectores puedan estar acudiendo a todo el estado. Aquí la Procuraduría del Medio Ambiente Estatal el recurso que tiene es poco para la vigilancia y continuidad; hay lagunas -de ley- para que ellos puedan operar", finalizó.
rmr