Lamenta INE Michoacán aprobación de Plan B por "inconstitucionalidades"

"Esta reforma electoral tendría que tener un consenso entre todos los actores políticos, pero se trató más bien de una imposición", dijo David Delgado
Lamenta INE Michoacán aprobación de Plan B por "inconstitucionalidades"
FACEBOOK/Ine Michoacán M

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Michoacán, David Alejandro Delgado Arroyo, lamentó que el Congreso de la Unión aprobara el Plan B con reformas político electorales, al considerar que “no hubo consenso ni diálogo”.

Consideró que dicho paquete de enmiendas en materia electoral será "el más regresivo", y con el mayor número de "inconstitucionalidades" en la historia de México.

Señaló que afectará seis leyes electorales: Ley General de Comunicación Social, Ley de Responsabilidad Administrativa –publicadas en el Diario Oficial de la Federación desde el 27 de diciembre del 2022-; mientras que el pasado miércoles se dio la publicación de las leyes: General de Instituciones y Procedimientos Electorales, General de Partidos Políticos, Orgánica del Poder Judicial de la Federación y General de Medios de Impugnación.

Desde mi punto de vista es lamentable; esta reforma electoral tendría que tener un consenso entre todos los actores políticos, pero se trató más bien de una imposición de uno de los jugadores del juego”, agregó.

Desde 1977 no había una reforma que fuera impulsada desde el poder, todas las anteriores habían sido impulsadas por los partidos de oposición, comentó el vocal del INE.

Explicó que entre los aspectos más graves, está la desaparición de las 300 juntas distritales ejecutivas del INE, de las cuales doce corresponden a Michoacán, donde cada una se conforma de cinco vocales con formación profesional, que cuentan con valoración curricular, exámenes, entrevistas y ahora con ésta se reducirá a una sola persona.

Aseguró que habrá inconsistencias dentro de las elecciones con los vocales de organización y capacitación electoral, por que podrán permitir acreditaciones de representantes de partidos 48 horas antes de la jornada y su sustitución el día de los comicios, lo que permitiría “filtraciones”.

No encuentro la explicación de por qué una reforma que va a generar pérdidas en vez de ganar más, esperemos que no tenga que ver con un favoritismo en las elecciones, es más una voluntad de venganza”, concluyó.

Delgado Arroyo mencionó que, de no suspenderse la reforma, estarían en riesgo los comicios federales del 2024 y todos aquellos que realicen después de su entrada en vigor.

RYE

Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com