
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La diputada Fabiola Alanís destacó que las manifestaciones culturales, artísticas y lingüísticas de los pueblos originarios son una de las mayores riquezas del estado, y reafirmó su compromiso de impulsar políticas públicas que garanticen su preservación y transmisión a las nuevas generaciones.
La legisladora recordó que desde el Congreso se han impulsado presupuestos y se ha respaldado a los programas de apoyo para las y los artesanos, músicos, danzantes y promotores culturales de comunidades indígenas, en coordinación con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y la Secretaría de Cultura federal.
Fabiola Alanís subrayó que en Michoacán se está fortaleciendo la ruta del Plan de Justicia para el Pueblo Purépecha, que contempla la protección del patrimonio cultural y el impulso de proyectos productivos con enfoque comunitario.
En este sentido, Alanís evocó las palabras de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha compartido que su experiencia de vida y trabajo en Cheranástico, durante sus años como investigadora y colaboradora con la comunidad, le cambió profundamente la forma de entender México y la hizo la persona que hoy es.
“De Cherán aprendí que la organización comunitaria y el respeto por la tierra son una lección de dignidad y esperanza”, ha expresado la presidenta, recordando que en esos años conoció de primera mano la fuerza cultural, ambiental y social del pueblo purépecha.
RPO