La 4T Michoacán, a través de María Álvarez, sí combate efectivamente la desigualdad y discriminación

Los derechos de las Comunidades Afromexicanas en Michoacán, ahora están reconocidos y protegidos por los representantes del pueblo michoacano
Se reformaron los artículos 62 y 88 de dicha ley, para reconocer, respetar y proteger los derechos de las comunidades Afromexicanas
Se reformaron los artículos 62 y 88 de dicha ley, para reconocer, respetar y proteger los derechos de las comunidades AfromexicanasCORTESÍA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Gracias a la iniciativa de ley de la diputada local María Fernanda Álvarez Mendoza, en sesión ordinaria del Pleno del Congreso del Estado de Michoacán, se hizo historia.

La comunidad Afromexicana en Michoacán había sido uno de tantos grupos de población olvidados por anteriores administraciones, una de esas minorías que jamás fueron tomadas en cuenta.

Afortunadamente ahora, mediante la aprobación de la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso del Estado de Michoacán, atendiendo a la filosofía de inclusión que caracteriza a ésta nueva forma de gobierno, se reformaron los artículos 62 y 88 de dicha ley, para reconocer, respetar y proteger los derechos de las comunidades Afromexicanas, como parte de las funciones que la citada ley le impone a la actual Comisión de Pueblos Indígenas.

En efecto, hoy se dio un paso de suma importancia para el reconocimiento, preservación y protección de los derechos de nuestras comunidades afromexicanas, ya que históricamente ha existido una invisibilidad y discriminación hacia las mismas; sin duda como legisladores locales representantes de todos los michoacanos, estamos obligados a sumarnos en acciones que abran espacios para el ejercicio pleno de sus derechos.
María Fernanda Álvarez Mendoza, diputada local
María Fernanda Álvarez Mendoza, diputada local CORTESÍA

Por eso ahora, a través de la iniciativa de la diputada local María Fernanda Álvarez, de acuerdo a la normativa interna referida, la Comisión Dictaminadora denominada Pueblos Indígenas, ahora cambia su nombre el de Pueblos Indígenas y Comunidades Afromexicanas, la que ahora será la encargada de legislar, bajo la mencionada filosofía, para garantizar la tutela de dichos derechos, así como también, para la protección, desarrollo social y todo asunto relacionado con dichas comunidades.

Todo ello, a efecto de armonizar nuestras normas locales con la reforma constitucional a nivel federal en materia de comunidades Afromexicanas.

Otra mejora más de fondo, de ésta Cuarta Transformación, encabezada atinada, digna y merecidamente por nuestro presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para beneficio de todos los michoacanos.

CORTESÍA

RPO

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com