
Si hay una prohibición de propaganda gubernamental durante el periodo de la Revocación de Mandato, refrendó el consejero presidente del INE
CORTESÍA
Chetumal, Quintana Roo (MiMorelia.com).- El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, negó que el Instituto sobreactúe en la aplicación de las disposiciones establecidas en la Constitución y las leyes, por lo que llamó a los actores políticos a apegarse a las mismas y conducirse con lealtad a las reglas democráticas y a la ciudadanía.
No se vale decir que no se conocen las reglas o que el INE está actuando o sobreactuando en la aplicación de las mismas, añadió Lorenzo Córdova. “La prohibición de propaganda gubernamental y, consecuentemente, de promover logros de gobierno la pusieron los legisladores en la Constitución y en la ley, y no se vale que éstas no se respeten, porque es una falta de respeto a la ciudadanía que se vulneren esas reglas”.
CORTESÍA
Acompañado de la Consejera Norma De la Cruz y de la vocaleEjecutiva del INE en Quintana Roo, Claudia Rodríguez, el consejero presidente afirmó que tanto la organización del proceso electoral local en el que se renovará el Congreso del estado y la gubernatura, como la Revocación de Mandato avanzan.
Explicó que aún quedan 23 días de trabajo de campo para convencer a ciudadanas y ciudadanos de que serán funcionarios de casilla el próximo 5 de junio en las elecciones locales y ya se cuenta con casi 124% de los funcionarios requeridos. “Estas son cifras positivas en un estado complejo, sobre todo en las zonas turísticas”.
Agregó que las tasas de rechazo, tanto en el proceso electoral local, como en la Revocación de Mandato son muy acordes a las que el Instituto ha tenido en otros procesos electorales, es decir, la ciudadanía está involucrándose y esa es una gran noticia.
Córdova refirió que para la Revocación se están haciendo grandes ejercicios de difusión, dentro de los recursos presupuestales acotados con los que cuenta el INE.
Además, dijo el consejero presidente, se están transmitiendo millones de spots en la radio y la televisión, y se utilizan todos los mecanismos de difusión, tanto de propaganda estática como en redes sociales y medios electrónicos que el Instituto Nacional Electoral dispone.
Precisamente para explicar las condiciones en que se organiza la Revocación de Mandato se llevaría a cabo la visita al Senado a la cual, a través de los medios, se enteró que sería citado.
Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE
CORTESÍA
Por su parte, la consejera Norma De la Cruz informó que el INE está dando seguimiento constante a la situación financiera que atraviesan los Organismos Públicos Locales, sobre todo los que tienen elecciones en 2022 como el de Quintana Roo, Aguascalientes y Durango, cuyas autoridades locales han sufrido recortes presupuestales.
Recordó que para la Revocación de Mandato, aunque en el Consejo General se aprueba el número de casillas, la ubicación exacta se define en los 300 consejos distritales del INE, por lo que en unos días se tendrá la lista definitiva de la ubicación de las casillas.
Para su difusión, destacó la importancia de los medios de comunicación a través de los cuales la ciudadanía podrá conocer el sitio web para ubicar su casilla en la Revocación de Mandato.
RPO