Incrementa estado en 803% recursos a Erogaciones Adicionales y Provisiones

Aunque hubo importantes incrementos para infraestructura, salud y educación, la iniciativa de Presupuesto de Egresos inyectó casi 988 mdp a este rubro
Incrementa estado en 803% recursos a Erogaciones Adicionales y Provisiones
PIXABAY
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con un incremento de 803.26 por ciento, la Unidad Programática Presupuestal que presentó el mayor incremento en la iniciativa de Presupuesto de Egresos del estado para este 2022 fue la denominada "Erogaciones Adicionales y Provisiones".

Si el Congreso así lo autoriza, la cifra que se destinaría en el 2022 para esta UPP será en por el orden de los mil 110 millones 886 mil 858 pesos: se trata de 987 millones 900 mil 186 pesos más que los 122 millones 986 mil 672 pesos que se destinaron para ese rubro en este 2021.

Únicamente la UPP de la Secretaría de Educación tiene un incremento superior en su gasto para el 2022, pues se le asignaron en el proyecto mil 245 millones 433 mil 235 pesos más que en este 2021, de manera que prevé egresos por 20 mil 443 millones 488 mil 410 pesos para este 2022.

No obstante, en términos de porcentaje en su incremento de recursos, su variación de 6.49 por ciento está muy por debajo del alza de 803.26 por ciento del apartado de Erogaciones Adicionales y Provisiones.

En el proyecto que aún falta ser revisado por el Congreso, las Participaciones y Aportaciones a los Municipios también tuvieron un importante incremento de 906 millones 455 mil 503 pesos en relación a lo presupuestado para 2022, por lo que lo gastos para los 113 municipios por este concepto se prevén por el orden de los 7 mil 725 millones 665 mil 940 pesos, un incremento de 13.29 por ciento en relación a lo presupuestado para este 2021.

Otra inyección importante de recursos que plantea la iniciativa de Presupuesto de Egresos es en los Servicios de Salud, pues se elevarían en 59.69 por ciento los recursos, lo que significaría que ejercerían 2 mil 146 millones 317 mil 128 pesos, se trata de 802 millones 288 mil 809 pesos más que lo que se presupuestó para este 2021.

En la lista de las UPP's que lideraron los incrementos en esta iniciativa también está la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), que recibiría 578.5 millones de pesos, 39.68 por ciento más que en este 2021; la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), que recibiría 373.5 millones, un 80.65 por ciento más que este año; así como la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, que tendría un incremento de 27.76 por ciento en sus recursos, lo que se traduce en poco más de mil 261 millones de pesos par ejercer en el 2022.

AC

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com