
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Una vez que se aprobaron los lineamientos para formar parte de los órganos desconcentrados del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), la consejera Araceli Gutiérrez Cortés, destacó la importancia de que el funcionariado del árbitro electoral estatal se apegue también al formato 3 de 3 en contra de la violencia de género.
Lo anterior al determinarse que, aquellas personas que tengan sentencias por violencia familiar o doméstica, por delitos sexuales o contra la intimidad corporal, o que sean deudoras alimentarias, no podrán formar parte de los órganos desconcentrados electorales.
En este sentido, Gutiérrez Cortés resaltó que, los interesados en formar parte de estos organismos, además de los requisitos y documentación, deberán cumplir con los lineamientos para evitar reclutar a ciudadanos señalados por violencia de género.
"De esta lista de personas que tentativamente formen parte de nuestros funcionarios se tendrá que hacer la misma revisión y al establecer este candado, si no se cumple con ello no serán arte de nuestro funcionariado en congruencia con estas políticas que surgen como políticas y que ahora están en ley".
Aunado a lo anterior recordó que, el Código Electoral de Michoacán, reduce la 3 de 3 en las candidaturas, no obstante, el IEM buscó ampliar este panorama a todo su personal.
En cuanto a las candidaturas, la consejera electoral enunció que, en el proceso electoral del 2021, la garantía de la 3 de 3 se limitaba a una carta compromiso, que los candidatos firmaban bajo protesta de decir verdad; ahora, con las reformas constitucionales a nivel nacional y electorales a nivel local, el IEM "tiene dientes" para retirar alguna candidatura.
RYE
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com