
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) aún no recibe la notificación de sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), respecto a la invalidación de los artículos 114 y 120 de la Ley Orgánica Municipal del Estado, informó el Consejero presidente, Ignacio Hurtado Gómez.
La primera resolución fue emitida el 18 de agosto, ante una controversia constitucional promovida por el municipio de Tangamandapio, mientras que la segunda, interpuesta por Nahuátzen fue resuelta el 23 de agosto; ninguna de las dos se han remitido oficialmente al IEM.
Al respecto, Hurtado Gómez reconoció que hay confusión sobre las resoluciones, pues la versión estenográficas de las sesiones mencionan planteamientos que no están incluidos en los comunicados de prensa y en los resolutivos.
Entre las cuestiones que el IEM tendrá que analizar, es si la anulación de los artículos aplicará únicamente a Tangamandapio y Nahuátzen, o a toda la Ley Orgánica Municipal.
"Si están invalidando la norma, no te va a valer porque queda expulsada, lo que dejan entrever algunos ministros es que habría que hacer un nuevo proceso legislativo, pero si nada más tuvo efectos acá -en los dos municipios que presentaron la controversia- o tiene que ser en todo. Hay muchas cosas en el aire, no quisiera generar alguna especulación, lo prudente es esperar la sentencia".
El Consejero reiteró que es necesario esperar que llegue al instituto la sentencia de la SCJN para estudiar con profundidad los alcances de la sentencia.
La Suprema Corte consideró que los artículos en cuestión, son inconstitucionales por afectar los derechos e intereses de los pueblos y comunidades indígenas, sin que se haya llevado a cabo una consulta previa para la generación de la Ley Municipal.
AC