Firma PRD Michoacán 20 compromisos por la niñez
VIOLETA GIL

Firma PRD Michoacán 20 compromisos por la niñez

Se busca garantizar los derechos de los niños y adolescentes

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Integrantes del Comité Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) firmaron 20 compromisos para la niñez michoacana.

En el marco del Día de la Niñez, Octavo Ocampo Córdova, resaltó que estos compromisos se llevarán al Congreso del Estado y al Congreso de la Unión a fin de evitar que se continúen violentando los derechos de los menores.

VIOLETA GIL

Ocampo Córdova mencionó que desde el Gobierno Federal se han realizado diversas acciones que han violentado los derechos básicos de los niños, como lo fue, en su momento, la desaparición de las Escuelas de Tiempo Completo y las estancias infantiles, la falta de medicamentos oncológicos y la tardía vacunación contra el Covid 19 para este sector.

El diputado federal Mauricio Prieto Gómez, las diputadas Lupita Díaz Chagoya y Julieta Gallardo, la diputada federal Edna Díaz, el diputado federal Francisco Huacuz fueron los legisladores que firmaron estos compromisos, así como diversos integrantes de la estructura del partido del sol azteca.

VIOLETA GIL

Los compromisos:

-Reconocer a niñas, niños y adolescentes como sujetos de derechos.

-Garantizar que las instituciones del Estado actúen bajo el principio constitucional del interés superior de la infancia.

-Invertir recursos necesarios en la garantía de derechos de las niñas, niños y adolescentes, impulsando la progresividad presupuestal.

-Fortalecer el Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de Michoacán.

-Garantizar recursos necesarios y suficientes para los organismos de protección de la infancia como la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

-Realizar campañas masivas para dar a conocer los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

-Garantizar el acceso a servicios de salud, al agua potable, a servicios médicos, medicamentos y vacunas, seguridad alimentaria e infraestructura médica.

-Combatir el embarazo adolescentes.

-Garantizar el derecho a la educación. Impulsar la atención de tiempo completo y alimentación, educación de calidad e incluyente. Combatir la deserción escolar que aumentó en el marco de la pandemia.

-Garantizar el acceso a Internet gratuito en escuelas y plazas públicas.

-Prevenir, sancionar, erradicar cualquier tipo de violencia contra niñas, niños y adolescentes.

-Cero tolerancia a los delitos sexuales contra niñas, niños y adolescentes.

-Campañas de concientización respecto a la violencia de género en contra de niñas y adolescentes.

-Garantizar que todas las niñas y niños tengan su acta de nacimiento.

-Mejorar trámites de adopción así como los trámites civiles que garanticen el derecho de las niñas y niños a una familia.

-Garantizar la participación y opiniones de niñas, niños y adolescentes, a través de espacios de participación permanentes, en particular, un diálogo con el Gobernador del Estado.

-Garantizar y respetar los derechos de la infancia y adolescencia migrantes, particularmente las niñas y los niños no acompañados.

-Atender y realizar acciones afirmativas a grupos de niñas, niños y adolescentes altamente excluidos como la población en situación de calle, trabajadores, indígenas, con discapacidad, en cuidados alternativos, así como aquellos que estén vinculados a algún delito. Dar prioridad a la restitución de sus derechos.

-Trabajar de la mano de las organizaciones de la sociedad civil.

-Garantizar el derecho al juego, a la recreación y todas aquellas actividades que coadyuven a su desarrollo integral.

RYE

Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com

Related Stories

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com