
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Desde la tribuna del Congreso del Estado, la diputada local Fabiola Alanís Sámano hizo un llamado enérgico a reflexionar sobre la violencia política que enfrentan las mujeres en espacios de poder, denunciando comentarios recientes que calificó como "misóginos" y "despectivos".
Durante su intervención, Alanís Sámano señaló que “en los últimos días hemos escuchado con mucha visitación referirse a nosotras y a nuestra participación política de manera despectiva y violenta”.
Agregó, la misoginia no es un fenómeno aislado, sino "la expresión de un sistema milenario que relega a la mujer a un rol secundario". Refiriéndose a comentarios que consideró ofensivos, la legisladora dijo:
"No comparto el absurdo, irrespetuoso e irresponsable dicho de que es una afección mental que las mujeres queramos gobernar".
Añadió que “la verdadera enfermedad es pensar que solo los hombres nacieron con derecho a mandar”.
Alanís destacó que las mujeres en política son juzgadas con mayor severidad que los hombres.
En su discurso, Fabiola Alanís recordó el papel de las mujeres en luchas históricas, desde los movimientos campesinos hasta las revoluciones sociales. "No hemos sido nunca entes pasivos, si hemos sido anónimas, invisibilizadas, sometidas y diseminadas a roles estereotipados como ser cuidadoras sin salarios, tratadas como objetos sexuales y como mano de obra barata", apuntó.
La diputada recomendó textos clave para comprender el origen estructural de esta violencia, como Una habitación propia de Virginia Woolf, El segundo sexo de Simone de Beauvoir y varias obras de Rita Segato, académica feminista latinoamericana.
rmr