
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con la conclusión del periodo de la doctora Rosario Flores Muñoz en la titularidad de la Contraloría del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), el consejo general nombró a Alberto Tapia Ríos como encargado de despacho del órgano Interno de Control, decisión en medio de señalamientos por parte de una consejera y dudas de representantes de partidos políticos.
Lizbet González Medina señaló al consejo de tomarse atribuciones que le competen al Congreso de Michoacán, en cuanto al nombramiento del contralor o contralora del IEM, además de adelantar que el órgano de control goza de autonomía.
"De hacerlo -aprobarlo- estaríamos invadiendo atribuciones del Congreso. A este órgano desde la ley se le dota de autonomía técnica y el hecho de que se nombre por el Congreso es para que haya independencia; que la presidencia nombre y el consejo apruebe significará que el contralor sea juez y parte, y se rompería con la finalidad de la autonomía de la Contraloría".
Además de ello, González Medina adelantó una posible vulneración de las personas que estarán concursando por ocupar el cargo, ya que Alberto Tapia se encuentra dentro de la lista entregada por el Instituto al Congreso para designar al contralor titular.
Al insistir en la falta de atribuciones del IEM para nombrar a un contralor interno, Lizbet Medina advirtió la invalidez e ilegalidad de las actuaciones del contralor interno.
En respuesta habló el consejero Juan Antonio Montiel Hernández, quien criticó una postura de "interpretación" de su compañera en el consejo, negando que el IEM esté usurpando funciones legislativas, y por el contrario, dijo, el Instituto únicamente le está dando validez a un órgano esencial.
"Con el acuerdo se esta logrando, no estamos faltando a esa atribución del congreso; en tanto, el congreso designe a la persona titular, como no sabemos cuándo lo hará, un órgano interno de control debe continuar con su trabajo, no puede estar sin una persona titular encargada. El hecho de que alguien del interior es lo correcto y lo más responsable".
Ignacio Hurtado Gómez también defendió el acuerdo propuesto, reconociendo las atribuciones del poder reformador, pero recordando que, al no haber un nombramiento por parte del Legislativo, el IEM corre riesgo de no cumplir con los plazos para solucionar procedimientos de fiscalización. Al tiempo de que destacó que el nombramiento de este jueves se dio como órgano colegiado y no de manera unilateral desde la presidencia.
Finalmente y con el único voto en contra de Lizbet González, se aprobó el nombramiento y Alberto Tapia Ríos rindió protesta.
RYE