
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En el municipio de Zinapécuaro, la "encargada de la sindicatura" no forma parte de las sesiones en el cabildo, pero sí firma acuerdos, informó Alfredo Castro, regidor perredista en el municipio, quien recordó esa acción contraviene a la ley.
La figura de "encargada de sindicatura" no existe en la Ley Orgánica Municipal de Michoacán, mientras que el Congreso del Estado, tuvo conocimiento de la ausencia definitiva de la síndica y su suplente apenas el 4 de agosto, cuando el parlamente michoacano estaba en receso legislativo, y pese a que la sindicatura se encuentra acéfala en Zinapécuaro desde el 27 de febrero de este año.
Octavio Ocampo Córdova, dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) acusó al alcalde, Alejandro Correa, de omitir informar al Congreso sobre su falta de síndica al estar más preocupado en hacer proselitismo político, generando así una ingobernabilidad en el municipio, mencionó.
El líder partidista llamó al Poder Legislativo a resolver la situación en el cabildo de Zinapécuaro, al señala una gravedad en intentar colocar a una figura no reconocida como la "encargatura de la sindicatura"; al llamado se le sumó el regidor Alfredo Castro, al recordar que, la síndica es la encargada del patrimonio del ayuntamiento.
"Que a la brevedad posible se nombre a través de los medios legales, que en este caso es el Congreso del estado, a la persona que desempeña la tarea tan importante de la sindicatura, toda vez que se trata del responsable del patrimonio y la hacienda municipal y para que Zinapécuaro pueda tener gobernabilidad".
También en Ley Orgánica Municipal se menciona las cuestiones para el nombramiento o en su caso sustitución del alcalde, más no de la síndica o síndico, en este sentido, Ocampo Córdova, mencionó el Congreso puede aplicar el mismo criterio para el nombramiento de la servidora pública, e insistió, el edil Alejandro Correa mantiene una figura que no existe en la ley, cayendo en acciones irregulares.
Por la sindicatura de Zinapécuaro pasaron Adriana Romero Blanquet y María Guadalupe Mejía Pérez; la primera renunció en diciembre del 2022 por problemas de salud, y la segunda en febrero por cuestiones personales.
RYE
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com