
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- A partir de este jueves, en Michoacán será reconocida la violencia vicaria como un delito, a partir de la modificación del Código Penal del Estado y la Ley por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres. En esta nueva norma, se establecen de cinco a ocho años de prisión a quien cometa esta falta.
El decreto aprobado sostiene que será considerada como violencia vicaria cuando cualquier persona que haya mantenido una relación con una mujer, y que utilice a los hijos de ambos como amenaza para causar daño a ella, a través de generar violencia contra los menores, la retención de ellos, a través de descalificaciones, restrinja la convivencia, condicione el cumplimiento de las obligaciones de pago de pensión, o interponga acciones legales o judiciales para dificultar la custodia y patria potestad por parte de la víctima respecto a sus hijos o hijas.
Entre las sanciones está la pena de prisión, pérdida de los derechos que tengan respecto de las víctimas directas e indirectas (los hijos) y el otorgamiento de medidas de protección.
Además, las penas incrementarán hasta una tercera parte si existe daño físico, cuando se trate de dos o más sujetos activos, es decir, varias parejas víctimas de violencia vicaria, o varios menores de edad que sean utilizados para amenazar a las ex parejas.
Para la diputada del PRI, Daniela de los Santos Torres, este dictamen se suma a varias acciones en el Congreso michoacano para hacer valer los derechos de las mujeres.
En el dictamen presentado y votado en el Pleno del Congreso del Estado, están contempladas cuatro iniciativas, entre ellas, la de Linda Elizabeth Tinajero Ponce, quien forma parde del colectivo " Frente Nacional contra Violencia Vicaria".
Según la definición de organización "Psicología y mente", la violencia vicaria "es un tipo de violencia intrafamiliar que incluye toda aquella conducta realizada de manera consciente para generar un daño a otra persona, ejerciéndose de forma secundaria a la principal. Dicha violencia es normalmente una forma de maltrato infantil".
AC
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com