
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- A través de una iniciativa para reformar la Ley Orgánica Municipal de Michoacán, la diputada del Partido Acción Nacional, Teresita Herrera Maldonado, propuso la paridad de género horizontal, vertical y transversal en la elección de jefas y jefes de tenencia.
Para ello, el Ayuntamiento expedirá la convocatoria correspondiente a cada tenencia, a fin de garantizar la paridad de género e igualdad política entre hombres y mujeres, convocando la elección del 50 % mujeres y 50 % hombres en la totalidad de cargos de elección popular que corresponda al municipio.
Lo anterior se especifica en la propuesta para modificar el artículo 84 de la mencionada ley, mientras que la modificación al artículo 86 refiere a la letra lo siguiente:
Como justificación de su iniciativa, Teresita Maldonado refirió en su exposición de motivos que, pese a los avances en materia de igualdad de género, las brechas de participación política en el ámbito comunitario todavía persisten. Ejemplos de ello, dijo, son Morelia o Uruapan, municipios en donde pocas mujeres ocupan las jefaturas de tenencia o encargaturas del orden.
Al tratarse de cargos de la función pública, la panista insistió en que las jefaturas también deben someterse a los principios de paridad y equidad de género.
RPO